Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista IRICE. No. 30 (2016),41-64. Rosario : Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 2016 Artículos libres
Autor Principal: De Amézola, Gonzalo Alvaro
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14020/pr.14020.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107577
https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/689
Resumen:Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a los resultados de la formación política y ciudadana en la escuela secundaria basada en el estudio de la última dictadura militar en Argentina, tema que se ha convertido en central de dicha educación. Al cabo de cerca de veinte años de introducido este criterio en reemplazo de la educación patriótica ejemplar tradicional, se pretende encontrar pistas de los logros alcanzados hasta ahora y las limitaciones que pueden percibirse en ese propósito mediante el análisis de casi mil encuestas realizadas a jóvenes argentinos de 15-16 años en sus cursos de escolares, en el marco del proyecto de investigación "Los jóvenes y la Historia en el Mercosur" en el que dicho instrumento permitió relevar la opinión de más de cuatro mil alumnos y trecientos profesores de nuestro país, Brasil, Paraguay y Uruguay, incluyendo también resultados de Chile.
This paper proposes a first approach to the results of political and civic education based on the study of the last military dictatorship in Argentina, which has become the focus of such education in middle school. After nearly twenty years introduced this criterion instead of the traditional exemplary patriotic education, it aims to find clues of the achievements and the limitations that may be perceived in that way by analyzing nearly a thousand surveys of young Argentines 15-16 years in their school courses within the framework of the research project "Los jóvenes y la Historia en el Mercosur" in which the instrument allowed relieve the opinion of more than four thousand students and tfree hundred teachers of Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay, also including results of Chile.
Descripción Física:p.41-64
ISSN:ISSN 0327-392X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14012
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a De Amézola, Gonzalo Alvaro  |u Universidad Nacional de la Plata; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); Centro de Investigaciones Socio-Históricas (CISH) IdIHCS - CONICET / UNLP 
245 1 0 |a Historia escolar, historia reciente y formación de ciudadanos  |b : Logros y limitaciones en la enseñanza de la Historia 
246 3 3 |a School history, Recent Argentinean History and citizen's education  |b Achievements and Limitations in Teaching Argentinean History 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.41-64 
520 3 |a Este trabajo se propone realizar una primera aproximación a los resultados de la formación política y ciudadana en la escuela secundaria basada en el estudio de la última dictadura militar en Argentina, tema que se ha convertido en central de dicha educación. Al cabo de cerca de veinte años de introducido este criterio en reemplazo de la educación patriótica ejemplar tradicional, se pretende encontrar pistas de los logros alcanzados hasta ahora y las limitaciones que pueden percibirse en ese propósito mediante el análisis de casi mil encuestas realizadas a jóvenes argentinos de 15-16 años en sus cursos de escolares, en el marco del proyecto de investigación "Los jóvenes y la Historia en el Mercosur" en el que dicho instrumento permitió relevar la opinión de más de cuatro mil alumnos y trecientos profesores de nuestro país, Brasil, Paraguay y Uruguay, incluyendo también resultados de Chile. 
653 |a Dictadura militar 
653 |a Escuela secundaria 
653 |a Conciencia histórica 
653 |a Historia 
653 |a Memoria colectiva 
520 3 |a This paper proposes a first approach to the results of political and civic education based on the study of the last military dictatorship in Argentina, which has become the focus of such education in middle school. After nearly twenty years introduced this criterion instead of the traditional exemplary patriotic education, it aims to find clues of the achievements and the limitations that may be perceived in that way by analyzing nearly a thousand surveys of young Argentines 15-16 years in their school courses within the framework of the research project "Los jóvenes y la Historia en el Mercosur" in which the instrument allowed relieve the opinion of more than four thousand students and tfree hundred teachers of Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay, also including results of Chile. 
653 |a Military dictatorship 
653 |a Middle school 
653 |a Historical consciousness 
653 |a History 
653 |a Collective memory 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14020/pr.14020.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14020/pr.14020.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107577 
856 4 1 |u https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/689 
773 0 |7 nnas  |t Revista IRICE.   |g  No. 30 (2016),41-64  |l 30  |q 41-64  |d Rosario : Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación, 2016  |x ISSN 0327-392X  |k Artículos libres 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/