TY - JOUR T1 - Hacia la definición de una retórica mestiza : metáfora, trasposición y autoría en el Libro XII del "Códice Florentino" JF - Revista de crítica literaria latinoamericana. VO - No. 85 (2017),1-27 A1 - Añón, Valeria UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI13961 AB - ¿De qué hablamos cuando hablamos de retórica mestiza? ¿Es "discurso mestizo" una categoría aún válida para pensar una parte sustancial del corpus de Indias de los siglos XVI y XVII? Para intentar algunas respuestas a estas preguntas me centro en un texto paradigmático por su complejidad y su recepción, el Libro XII del Códice florentino, y postulo la definición de una retórica mestiza a partir de los usos de la trasposición y la metáfora, y en virtud de la configuración de un lugar autoral heterogéneo y diverso respecto de las crónicas de tradición occidental. AB - What does it mean to refer to a corpus of diverse sixteenth and seventeenth centuries Latin American chronicles as "mestizo discourse" or as defined by a "mestizo rhetoric"? In this paper, I analyze, from a metonymical and critical perspective, Libro XII from Códice florentino by fray Bernardino de Sahagún, to answer, at least, part of that question. My goal is to show how this book, and specially its beginnings, points out the ways in which a mestizo rhetoric shapes and function, due to the uses of transposition, metaphors and authorship. KW - Discurso mestizo KW - Sahagún KW - Archivo KW - Representación KW - Mestizo Discourse KW - Archive KW - Representation ER -