Presentación : Del "expediente judicial" a las disposiciones "estrictamente secretas y confidenciales". Itinerarios historiográficos sobre los archivos y fuentes históricas de la justicia y las instituciones de seguridad y del castigo en la Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista electrónica de fuentes y archivos. Vol. 6 No. 6 (2015),13-25 6. Córdoba : Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti", 2015
Autor Principal: Barreneche, Osvaldo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13966/pr.13966.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96848
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/33810
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/52312
Resumen:El Dossier, al que esta introducción da lugar, quiere poner de relieve los avances ocurridos en los últimos 20 años y plantear los desafíos que las fuentes judiciales presentan en la actualización de los debates historiográficos que su uso motivó. Para ello, luego de proporcionar el contexto apropiado, se presentan trabajos específicos que muestran los avances y los nuevos interrogantes que las fuentes judiciales y de las instituciones de seguridad y del castigo han aportado y aportan a la historiografía. Todo ello en el ámbito principal de la historia de la provincia de Buenos Aires, con referencias y conexiones ineludibles con el contexto más general de la Historia Argentina.Dossier: Un recorrido por las fuentes y archivos para el estudio de la historia de la justicia y las instituciones de seguridad y del castigo en Argentina, con especial referencia a la provincia de Buenos Aires (siglos XIX y XX)
Descripción Física:p.13-25
ISSN:ISSN 1853-4503

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13956
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Barreneche, Osvaldo  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a Presentación  |b : Del "expediente judicial" a las disposiciones "estrictamente secretas y confidenciales". Itinerarios historiográficos sobre los archivos y fuentes históricas de la justicia y las instituciones de seguridad y del castigo en la Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.13-25 
520 3 |a El Dossier, al que esta introducción da lugar, quiere poner de relieve los avances ocurridos en los últimos 20 años y plantear los desafíos que las fuentes judiciales presentan en la actualización de los debates historiográficos que su uso motivó. Para ello, luego de proporcionar el contexto apropiado, se presentan trabajos específicos que muestran los avances y los nuevos interrogantes que las fuentes judiciales y de las instituciones de seguridad y del castigo han aportado y aportan a la historiografía. Todo ello en el ámbito principal de la historia de la provincia de Buenos Aires, con referencias y conexiones ineludibles con el contexto más general de la Historia Argentina.Dossier: Un recorrido por las fuentes y archivos para el estudio de la historia de la justicia y las instituciones de seguridad y del castigo en Argentina, con especial referencia a la provincia de Buenos Aires (siglos XIX y XX) 
653 |a Fuentes judiciales 
653 |a Archivos judiciales 
653 |a Metodología 
653 |a Justicia criminal 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13966/pr.13966.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13966/pr.13966.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96848 
856 4 1 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/refa/article/view/33810 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/52312 
773 0 |7 nnas  |t Revista electrónica de fuentes y archivos.   |g Vol. 6 No. 6 (2015),13-25  |v 6  |l 6  |q 13-25  |d Córdoba : Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti", 2015  |x ISSN 1853-4503 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/