¿Quo vadimus Sartori? Ciencia política y políticas públicas en el marco de una polémica
Publicado en: | Andamios. Vol. 6 No. 11 (2009),11-40 6. México : Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2009 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13886/pr.13886.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106944 10.29092/uacm.v6i11.151 |
Resumen: | En este trabajo, utilizo el polémico artículo del profesor Giovanni Sartori, "¿Hacia dónde va la ciencia política?" (2004), para discutir algunos problemas de la compleja vinculación entre producción de conocimientos y toma de decisiones. Sostengo que el análisis crítico ofrecido por el profesor Sartori se aplica a algunos aspectos de los estudios de políticas públicas, pero no a todos; de otra parte, las críticas y propuestas sartorianas son hasta cierto punto adecuadas, pero también pecan de escaso realismo, y en cierta medida son insuficientes, toda vez que concentra su reflexión en los aspectos epistemológicos de los saberes sobre la política, y descuida en buena medida los aspectos político-institucionales. |
Descripción Física: | p.11-40 |
ISSN: | ISSN 2594-1917 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI13876 | ||
008 | 230422s2009####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Camou, Antonio |u FLACSO; Departamento de Sociología, Universidad Nacional de La Plata; Administración y Políticas Públicas. Universidad de San Andrés | ||
245 | 1 | 0 | |a ¿Quo vadimus Sartori? Ciencia política y políticas públicas en el marco de una polémica |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.11-40 | ||
520 | 3 | |a En este trabajo, utilizo el polémico artículo del profesor Giovanni Sartori, "¿Hacia dónde va la ciencia política?" (2004), para discutir algunos problemas de la compleja vinculación entre producción de conocimientos y toma de decisiones. Sostengo que el análisis crítico ofrecido por el profesor Sartori se aplica a algunos aspectos de los estudios de políticas públicas, pero no a todos; de otra parte, las críticas y propuestas sartorianas son hasta cierto punto adecuadas, pero también pecan de escaso realismo, y en cierta medida son insuficientes, toda vez que concentra su reflexión en los aspectos epistemológicos de los saberes sobre la política, y descuida en buena medida los aspectos político-institucionales. | |
653 | |a Ciencia política | ||
653 | |a Política Pública | ||
653 | |a Producción de conocimiento | ||
653 | |a Toma de Decisiones | ||
653 | |a Saberes expertos | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13886/pr.13886.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13886/pr.13886.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106944 |
856 | |u 10.29092/uacm.v6i11.151 | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Andamios. |g Vol. 6 No. 11 (2009),11-40 |v 6 |l 11 |q 11-40 |d México : Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2009 |x ISSN 2594-1917 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |