Realidad y fantasía acerca de las hipótesis de conflicto bélico de los Estados Mayores de las burguesías sudamericanas : ¿nacionalismo, regionalismo o subordinación?
Publicado en: | Onteaiken. No. 16 (2013),42-57. Córdoba : Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba, 2013 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13874/pr.13874.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99131 http://onteaiken.com.ar/ver/boletin16/2-3.pdf |
Resumen: | En el presente artículo nos dedicamos a relacionar las principales características de la política de defensa de los países de Sudamérica con las condiciones internacionales y nacionales que afrontan las fuerzas sociales que conducen los Estados. En este sentido, destacamos la existencia de una integración regional heterónoma, que se expresa en la carencia de una política regional de defensa que intente posicionar a los Estados del subcontinente en otros planos de la política internacional. Reconocemos, a su vez, que existen tres situaciones diferentes. Por una parte Estados que se encuentran combatiendo a la insurgencia, como Colombia y en menor medida Perú. Por otra contemplamos la situación de Estados que llevan a cabo una lenta pugna por darse una estrategia para conquistar la soberanía, como es el caso de Brasil y Venezuela. Finalmente, localizamos al resto de los Estados sudamericanos cuya política de defensa se encuentra en la tensión entre ser una fuerza auxiliar de las potencias en las misiones internacionales y abocar su personal hacia las funciones de seguridad "interna".Nota de los autores: Al momento de subir el texto existía un error en la edición. Cuando se ingresa al artículo aparece el texto pero con otro título. Escribimos a los editores a fin de que subsanen ese error. |
Notas: | El título que figura dentro del archivo pertenece a otro artículo. Para más información puede acceder a: http://onteaiken.com.ar/boletin-16 |
Descripción Física: | p.42-57 |
ISSN: | ISSN 1852-3854 |