Reseña de Imízcoz Beunza, J. M. y Artola Renedo, A. (2016) "Patronazgo y clientelismo en la monarquía hispánica (siglos XVI-XIX)". Bilbao: Universidad del País Vazco y Euskal Herriko Unibertsitarea, Argitalpen Zerbtzu. 430 p. ISBN 9788490823019

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Magallánica. Vol. 5 No. 10 (2019),184-194 5. Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna, 2019
Autor Principal: Kraselsky, Javier Gerardo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13763/pr.13763.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110734
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/3611/3615
Resumen:Este excelente trabajo colectivo tiene un horizonte común, el estudio del sistema político y los vínculos entre los actores corporativos, magistrados y los individuos que se articulan en su interior. Se propone abordar el funcionamiento del sistema de poder, las relaciones jerárquicas y desiguales entre los individuos y cuerpos en toda la extensión de la monarquía hispánica, tanto en los territorios peninsulares como ultramarinos. Esta desigualdad, según Imízcoz Beunza se produce en el "marco de una economía de intercambio de servicios" (p.9) en la cual se integraban individuos de diversas escalas jerárquicas.
Descripción Física:p.184-194
ISSN:ISSN 2422-779X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13761
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Kraselsky, Javier Gerardo  |u Universidad Nacional de Tres de Febrero/Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Reseña de Imízcoz Beunza, J. M. y Artola Renedo, A. (2016) "Patronazgo y clientelismo en la monarquía hispánica (siglos XVI-XIX)". Bilbao: Universidad del País Vazco y Euskal Herriko Unibertsitarea, Argitalpen Zerbtzu. 430 p. ISBN 9788490823019 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.184-194 
520 3 |a Este excelente trabajo colectivo tiene un horizonte común, el estudio del sistema político y los vínculos entre los actores corporativos, magistrados y los individuos que se articulan en su interior. Se propone abordar el funcionamiento del sistema de poder, las relaciones jerárquicas y desiguales entre los individuos y cuerpos en toda la extensión de la monarquía hispánica, tanto en los territorios peninsulares como ultramarinos. Esta desigualdad, según Imízcoz Beunza se produce en el "marco de una economía de intercambio de servicios" (p.9) en la cual se integraban individuos de diversas escalas jerárquicas. 
653 |a Reseñas de Libros 
653 |a Monarquía hispánica 
653 |a Patronazgo 
653 |a Clientelismo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13763/pr.13763.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13763/pr.13763.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110734 
856 4 1 |u https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/3611/3615 
773 0 |7 nnas  |t Magallánica.   |g Vol. 5 No. 10 (2019),184-194  |v 5  |l 10  |q 184-194  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Historia de Europa Moderna, 2019  |x ISSN 2422-779X 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/