TY  - JOUR
T1  - Rustoyburu, Cecilia (2019). "La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires". Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Biblos. Pp. 304
JF  - Ejes de economía y sociedad.
VO  - Vol. 4 No. 7 (2020),178-182 4
A1  - Bruschetti, Lucas
UL  - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI13726
AB  - En el año 2019 la editorial Biblos publica el libro de Cecilia Rustoyburu que nos convoca en esta ocasión: La medicalización de la infancia: Florencio Escardó y la Nueva Pediatría en Buenos Aires. Esta obra es una más de las propuestas novedosas y críticas a las que no tiene acostumbrado la autora y el Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividades (UNMDP).Como ya nos adelanta el título mismo, el propósito principal del libro es historizar el proceso de medicalización de la(s) infancia(s), pero también de la(s) adolescencia(s) y la(s) crianza(s). Asimismo, destaca otro proceso indisociable del anterior -la otra cara de esa misma moneda- que podemos identificar como de maternalización de las mujeres. Para ello, busca identificar el lugar que ocupó la pediatría psicosomática en esos procesos y el de uno de sus mayores exponentes en la región, Florencio Escardó.
KW  - Reseñas de Libros
KW  - Florencio Escardó
KW  - Medicalización
ER  -