Salud laboral en el escenario productivo actual. La creciente incidencia de los riesgos psicosociales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de ciencias sociales (Montevideo) . Vol. 32 No. 44 (2019),171-196 32. Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2019
Autor Principal: Henry, María Laura
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13706/pr.13706.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117756
10.26489/rvs.v32i44.8
Resumen:Los procesos productivos imponen a los trabajadores un cúmulo de exigencias con el fin de que estos brinden su mayor esfuerzo y se ajusten a las metas fijadas por la empresa u organización empleadora. Bajo estas condiciones, quedan expuestos a numerosos riesgos y a procesos de desgaste que van cambiando históricamente en función de los patrones productivos vigentes. Este artículo tiene como objetivo examinar la creciente incidencia que tiene una nueva clase de riesgos, los denominados riesgos psicosociales en el trabajo, y cómo se relacionan con el actual régimen de acumulación capitalista. Para ilustrar estas cuestiones, reseñaremos dos investigaciones realizadas en Argentina, que permiten vislumbrar las articulaciones entre la forma en la que se organiza el proceso de trabajo y los riesgos y enfermedades que afectan a los trabajadores.
The productive processes impose a series of demands on workers so that they provide their best effort and comply with the goals set by the organization that employs them. Under these conditions, workers are exposed to numerous risks and to processes of wear down that change historically, depending on the existing production patterns. The objective of this article is to examine the growing incidence of a new class of risks, called psychosocial risks at work, and how they relate to the current regime of capitalist accumulation. In order to illustrate these issues, we will review two researches carried out in Argentina, which allow visualizing the relations between the way labour process is organized and the risks and diseases that affect workers.
Descripción Física:p.171-196
ISSN:ISSN 0797-55381688-4981

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13696
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Henry, María Laura  |u Universidad de Buenos Aires (UBA); Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 
245 1 0 |a Salud laboral en el escenario productivo actual. La creciente incidencia de los riesgos psicosociales 
246 3 3 |a Labour process and occupational health in the current productive scenario. The increasing incidence of psychosocial risks at work 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.171-196 
520 3 |a Los procesos productivos imponen a los trabajadores un cúmulo de exigencias con el fin de que estos brinden su mayor esfuerzo y se ajusten a las metas fijadas por la empresa u organización empleadora. Bajo estas condiciones, quedan expuestos a numerosos riesgos y a procesos de desgaste que van cambiando históricamente en función de los patrones productivos vigentes. Este artículo tiene como objetivo examinar la creciente incidencia que tiene una nueva clase de riesgos, los denominados riesgos psicosociales en el trabajo, y cómo se relacionan con el actual régimen de acumulación capitalista. Para ilustrar estas cuestiones, reseñaremos dos investigaciones realizadas en Argentina, que permiten vislumbrar las articulaciones entre la forma en la que se organiza el proceso de trabajo y los riesgos y enfermedades que afectan a los trabajadores. 
653 |a Riesgos psicosociales 
653 |a Servicios 
653 |a Salud Laboral 
653 |a Proceso de trabajo 
520 3 |a The productive processes impose a series of demands on workers so that they provide their best effort and comply with the goals set by the organization that employs them. Under these conditions, workers are exposed to numerous risks and to processes of wear down that change historically, depending on the existing production patterns. The objective of this article is to examine the growing incidence of a new class of risks, called psychosocial risks at work, and how they relate to the current regime of capitalist accumulation. In order to illustrate these issues, we will review two researches carried out in Argentina, which allow visualizing the relations between the way labour process is organized and the risks and diseases that affect workers. 
653 |a Psychosocial risks 
653 |a Services 
653 |a Occupational health 
653 |a Labour process 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13706/pr.13706.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13706/pr.13706.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117756 
856 |u 10.26489/rvs.v32i44.8 
773 0 |7 nnas  |t Revista de ciencias sociales (Montevideo) .   |g Vol. 32 No. 44 (2019),171-196  |v 32  |l 44  |q 171-196  |d Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2019  |x ISSN 0797-55381688-4981 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/