TY - JOUR T1 - Tener amor es morirse : Poesía, música y romanticismo en El Cancionero Argentino (Buenos Aires, 1837-1838) JF - Estudios de teoría literaria. VO - Vol. 5 No. 10 (2016),61-74 5 A1 - Guillamón, Guillermina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI13598 AB - El objetivo del presente artículo es indagar en torno al surgimiento del género "canción" en Buenos Aires durante la década de 1830 a fin de abordar los cuatro tomos de El Cancionero Argentino. Colección de poesías adaptadas para el canto. Publicados por Antonio Wilde entre 1837 y 1838, los cancioneros recopilan doscientas canciones que circularon entre la élite porteña y que fueron producto de los principales intelectuales y músicos pertenecientes y allegados a la denominada "joven generación romántica". AB - The aim of this work is to investigate about the emergence of the genre "song" in Buenos Aires during the 1830 decade to inquire the four volumes of the de "El Cancionero Argentino. Colección de poesías adaptadas para el canto". Published by Antonio Wilde between 1837 and 1838, the songbooks collected two hundred songs that circulated in Buenos Aires and were the product of the leading intellectuals and musicians and relatives belonging to the so-called "young romantic generation". KW - Canción KW - Poesía y música KW - Romanticismo KW - Esteban Echeverría KW - Juan Pedro Esnaola KW - Joven generación romántica KW - Song KW - Poetry and music KW - Romanticism KW - Young romantic generation ER -