El Estado en los extremos : Contribuciones de la historiografía hispanocolonial y la antropología de la política al estudio del Estado en el siglo XX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Estudios sociales del estado. Vol. 1 No. 1 (2015),5-25 1. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Centro de Investigaciones Sociales, Instituto de Desarrollo Económico y Social - CONICET, 2015
Autor Principal: Soprano, Germán
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13546/pr.13546.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98953
https://ri.conicet.gov.ar/11336/51384
http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/18
Resumen:El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las contribuciones ofrecidas a las investigaciones empíricas sobre el Estado, por un lado, por la historiografía hispanocolonial y, por otro lado, por la antropología de la política contemporánea. Sostenemos que la producción académica de estas dos disciplinas sociales plantea preguntas y problemas de potencial aplicación al análisis de las relaciones entre el Estado, la política y la sociedad en la historia argentina del siglo XX.
The aim of this article is to refl ect on contributions offered to the empirical research on the State, on the one hand, by the hispanocolonial historiography and, on the other hand, by the anthropology of contemporary politics. We believe that the academic production of these two social disciplines poses questions and problems of potential application to the analysis of relations between the State, politics and society in Argentina's history of the 20th century.
Descripción Física:p.5-25
ISSN:ISSN 2422-7803

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13496
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Soprano, Germán  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a El Estado en los extremos  |b : Contribuciones de la historiografía hispanocolonial y la antropología de la política al estudio del Estado en el siglo XX 
246 3 3 |a The State at the extremes  |b Contributions of hispanocolonial historiography and anthropology of politics to the study of State in the twentieth century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.5-25 
520 3 |a El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las contribuciones ofrecidas a las investigaciones empíricas sobre el Estado, por un lado, por la historiografía hispanocolonial y, por otro lado, por la antropología de la política contemporánea. Sostenemos que la producción académica de estas dos disciplinas sociales plantea preguntas y problemas de potencial aplicación al análisis de las relaciones entre el Estado, la política y la sociedad en la historia argentina del siglo XX. 
653 |a Estado 
653 |a Antropología de la política 
653 |a Historia hispano colonial 
653 |a Argentina 
520 3 |a The aim of this article is to refl ect on contributions offered to the empirical research on the State, on the one hand, by the hispanocolonial historiography and, on the other hand, by the anthropology of contemporary politics. We believe that the academic production of these two social disciplines poses questions and problems of potential application to the analysis of relations between the State, politics and society in Argentina's history of the 20th century. 
653 |a State 
653 |a Hispanocolonial historiography 
653 |a Anthropology of contemporary politics 
653 |a 20th century 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13546/pr.13546.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13546/pr.13546.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98953 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/11336/51384 
856 4 1 |u http://estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/18 
773 0 |7 nnas  |t Estudios sociales del estado.   |g Vol. 1 No. 1 (2015),5-25  |v 1  |l 1  |q 5-25  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Centro de Investigaciones Sociales, Instituto de Desarrollo Económico y Social - CONICET, 2015  |x ISSN 2422-7803 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/