De los consumos a las prácticas culturales : una mirada desde las articulaciones biográficas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Astrolabio. No. 19 (2017),96-117. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2017
Autor Principal: Aliano, Nicolás
Otros autores o Colaboradores: Moguillansky, Marina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13398/pr.13398.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118433
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17850
Resumen:El artículo propone indagar cómo los sujetos se vinculan con lo cultural a través de prácticas y consumos que están inscriptas en diversos vínculos de sociabilidad -que recomiendan, llevan, acompañan- y que se combinan y entrelazan para conformar repertorios culturales complejos. Esta indagación fue desplegada a través de una reconstrucción de biografías culturales que se basó en la realización de entrevistas semi-estructuradas con un conjunto de sujetos que fuimos definiendo a través de los criterios del muestreo teórico. Del conjunto de entrevistados, seleccionamos algunos casos que nos permitían construir perfiles de practicantes culturales. El desarrollo concluye con una caracterización de las prácticas culturales registradas como "sociales", "reflexivas" e "interconectadas", y apunta a describir un proceso emergente de singularización de las trayectorias culturales de los sujetos y de constitución de perfiles de gusto plurales y heterogéneos.
The article inquires how the subjects relate to culture through practices and consumptions inscribed in diverse sociability relations -recommendations, suggestions, company- which are combined and intertwined to form complex cultural repertories. A construction of short cultural biographies was carried out, based on semi-structured interviews with a set of subjects selected through theoretical criteria. We selected some cases from the group of interviewees, to build profiles of cultural practitioners. The analysis concludes with a characterization of the cultural practices registered as "social", "reflexive", and "interconnected", and aims to describe an emergent process of singularization of cultural trajectories of the subjects and the constitution of plural and heterogeneous preference profiles.
Descripción Física:p.96-117
ISSN:ISSN 1668-7515

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13390
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Aliano, Nicolás  |u Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín - CONICET 
700 |a Moguillansky, Marina  |u Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín - CONICET 
245 1 0 |a De los consumos a las prácticas culturales  |b : una mirada desde las articulaciones biográficas 
246 3 3 |a From consumption to cultural practices  |b an approach from biographical articulations 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.96-117 
520 3 |a El artículo propone indagar cómo los sujetos se vinculan con lo cultural a través de prácticas y consumos que están inscriptas en diversos vínculos de sociabilidad -que recomiendan, llevan, acompañan- y que se combinan y entrelazan para conformar repertorios culturales complejos. Esta indagación fue desplegada a través de una reconstrucción de biografías culturales que se basó en la realización de entrevistas semi-estructuradas con un conjunto de sujetos que fuimos definiendo a través de los criterios del muestreo teórico. Del conjunto de entrevistados, seleccionamos algunos casos que nos permitían construir perfiles de practicantes culturales. El desarrollo concluye con una caracterización de las prácticas culturales registradas como "sociales", "reflexivas" e "interconectadas", y apunta a describir un proceso emergente de singularización de las trayectorias culturales de los sujetos y de constitución de perfiles de gusto plurales y heterogéneos. 
653 |a Consumo cultural 
653 |a Prácticas culturales 
653 |a Sociabilidades 
653 |a Afiliaciones 
520 3 |a The article inquires how the subjects relate to culture through practices and consumptions inscribed in diverse sociability relations -recommendations, suggestions, company- which are combined and intertwined to form complex cultural repertories. A construction of short cultural biographies was carried out, based on semi-structured interviews with a set of subjects selected through theoretical criteria. We selected some cases from the group of interviewees, to build profiles of cultural practitioners. The analysis concludes with a characterization of the cultural practices registered as "social", "reflexive", and "interconnected", and aims to describe an emergent process of singularization of cultural trajectories of the subjects and the constitution of plural and heterogeneous preference profiles. 
653 |a Cultural consumption 
653 |a Cultural practices 
653 |a Sociabilities 
653 |a Affiliations 
653 |a Affinities 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13398/pr.13398.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13398/pr.13398.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118433 
856 4 1 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17850 
773 0 |7 nnas  |t Astrolabio.   |g  No. 19 (2017),96-117  |l 19  |q 96-117  |d Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2017  |x ISSN 1668-7515 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/