De la educación física a la educación corporal : definiciones conceptuales y propuestas para pensarlas desde la sociología de Pierre Bourdieu
Publicado en: | Expomotricidad. (2009). Medellín : Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física, 2009 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13394/pr.13394.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118162 https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/332168 |
Resumen: | Este trabajo, que se desprende de la tesis del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional La Plata (Argentina) titulada "El cuerpo de las Prácticas Corporales en los Planes de Estudio de las carreras de Educación Física: un análisis y propuestas desde la sociología de Pierre Bourdieu", se plantea problematizar el pasaje de la concepción de la disciplina como una Educación Física a una educación corporal, a partir de definir qué se entiende por "física" y qué por "cuerpo", comprendiendo que éste es el primer paso metodológico y epistemológico para la tarea que se pretende. De esta manera, se denotarán sentidos y significaciones que se correlacionan con verdaderas cosmovisiones que repercuten directamente en los modos en los que se hacen las prácticas de esta disciplina.Para llevar a cabo dicho análisis, encontraremos en la sociología de Pierre Bourdieu herramientas para pensar los sentidos atribuidos y atribuibles al cuerpo en el campo de las prácticas corporales. As a part of my PhD thesis at La Plata National University (Argentina), titleted "The body of corporal practices in the curriculum of the courses of Physical Education: an analysis and proposals from Pierre Bourdieu's sociological studies", this articles works the movement from the concept of physical education to corporal education, understanding that the first step is defining the terms "physical" and "body". This terms denotes senses and meanings that are correlated and directly affect the ways in which practices are made in this discipline.For this analysis, we find in Pierre Bourdieu`s sociology tools to think body senses attributed in corporal practices's field. |
Notas: | 1era Conferencia Internacional "Formación Universitaria del profesional de Educación Física, Deporte y Recreación: Un currículo en los tiempos de la homogenización". |
ISSN: | ISSN 2463-1957 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI13383 | ||
008 | 230422s2009####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Galak, Eduardo |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario de Metodologías de las Ciencias Sociales (CIMeCS) | ||
245 | 1 | 0 | |a De la educación física a la educación corporal |b : definiciones conceptuales y propuestas para pensarlas desde la sociología de Pierre Bourdieu |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a 1era Conferencia Internacional "Formación Universitaria del profesional de Educación Física, Deporte y Recreación: Un currículo en los tiempos de la homogenización". | ||
520 | 3 | |a Este trabajo, que se desprende de la tesis del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional La Plata (Argentina) titulada "El cuerpo de las Prácticas Corporales en los Planes de Estudio de las carreras de Educación Física: un análisis y propuestas desde la sociología de Pierre Bourdieu", se plantea problematizar el pasaje de la concepción de la disciplina como una Educación Física a una educación corporal, a partir de definir qué se entiende por "física" y qué por "cuerpo", comprendiendo que éste es el primer paso metodológico y epistemológico para la tarea que se pretende. De esta manera, se denotarán sentidos y significaciones que se correlacionan con verdaderas cosmovisiones que repercuten directamente en los modos en los que se hacen las prácticas de esta disciplina.Para llevar a cabo dicho análisis, encontraremos en la sociología de Pierre Bourdieu herramientas para pensar los sentidos atribuidos y atribuibles al cuerpo en el campo de las prácticas corporales. | |
653 | |a Cuerpo | ||
653 | |a Educación corporal | ||
653 | |a Habitus | ||
653 | |a Pierre Bourdieu | ||
520 | 3 | |a As a part of my PhD thesis at La Plata National University (Argentina), titleted "The body of corporal practices in the curriculum of the courses of Physical Education: an analysis and proposals from Pierre Bourdieu's sociological studies", this articles works the movement from the concept of physical education to corporal education, understanding that the first step is defining the terms "physical" and "body". This terms denotes senses and meanings that are correlated and directly affect the ways in which practices are made in this discipline.For this analysis, we find in Pierre Bourdieu`s sociology tools to think body senses attributed in corporal practices's field. | |
653 | |a Body | ||
653 | |a Physical education | ||
653 | |a Corporal education | ||
653 | |a Habitus | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13394/pr.13394.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13394/pr.13394.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118162 |
856 | 4 | 1 | |u https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/332168 |
773 | 0 | |7 nnas |t Expomotricidad. |g (2009) |d Medellín : Universidad de Antioquia. Instituto Universitario de Educación Física, 2009 |x ISSN 2463-1957 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |