El rol de las agronomías y acopios en la consolidación del modelo de agronegocios en Balcarce (2000-2019)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 22 No. 50 (2021),e171 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2021 Artículos
Autor Principal: Bruno, Mariana Paola
Otros autores o Colaboradores: Viteri, Maria Laura, Sili, Marcelo Enrique
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13110/pr.13110.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae171
10.24215/15155994e171
Resumen:El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el rol de las agronomías y acopios en la construcción social del territorio de Balcarce (sudeste bonaerense) a partir del año 2000. Para ello, se focaliza en las interacciones entre lo global y local, a través de entrevistas semiestructuradas a responsables de empresas, empleados e informantes calificados. Se concluye que los distribuidores de agroinsumos son clave en la organización de los sistemas productivos locales. Las prácticas e interacciones entre los diferentes actores de este ensamblaje colaboran en la construcción de un espacio de control y disciplinamiento al comando de las empresas transnacionales.
The aim of this research paper was to reflect upon the role of agronomies and cereal traders in the social construction of Balcarce territory (Southeast of Buenos Aires province) since the year 2000. It focused on the interactions between global and local practices. After having carried out and analysed semi-structured interviews to company managers, employees and qualified informants, it was concluded that agricultural supply distributors are key in organizing local production systems. The practices and interactions among the different actors of this assemblage collaborate in the construction of a space of control and discipline under the command of transnational companies.
Descripción Física:p.e171
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI13104
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Bruno, Mariana Paola  |u Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible / Grupo de Estudios sobre Población y Territorio. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata 
700 |a Viteri, Maria Laura  |u Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible / Grupo de Estudios sobre Población y Territorio. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata 
700 |a Sili, Marcelo Enrique  |u Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible / Grupo de Estudios sobre Población y Territorio. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Mar del Plata 
245 1 0 |a El rol de las agronomías y acopios en la consolidación del modelo de agronegocios en Balcarce (2000-2019) 
246 3 3 |a The role of agronomies and cereal traders in the consolidation of the agribusiness model in Balcarce (2000-2019) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e171 
520 3 |a El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre el rol de las agronomías y acopios en la construcción social del territorio de Balcarce (sudeste bonaerense) a partir del año 2000. Para ello, se focaliza en las interacciones entre lo global y local, a través de entrevistas semiestructuradas a responsables de empresas, empleados e informantes calificados. Se concluye que los distribuidores de agroinsumos son clave en la organización de los sistemas productivos locales. Las prácticas e interacciones entre los diferentes actores de este ensamblaje colaboran en la construcción de un espacio de control y disciplinamiento al comando de las empresas transnacionales. 
653 |a Agroinsumos 
653 |a Empresas Transnacionales 
653 |a Interacciones 
653 |a Territorio 
520 3 |a The aim of this research paper was to reflect upon the role of agronomies and cereal traders in the social construction of Balcarce territory (Southeast of Buenos Aires province) since the year 2000. It focused on the interactions between global and local practices. After having carried out and analysed semi-structured interviews to company managers, employees and qualified informants, it was concluded that agricultural supply distributors are key in organizing local production systems. The practices and interactions among the different actors of this assemblage collaborate in the construction of a space of control and discipline under the command of transnational companies. 
653 |a Agro-inputs 
653 |a Transnational companies 
653 |a Interactions 
653 |a Territory 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13110/pr.13110.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13110/pr.13110.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae171 
856 |u 10.24215/15155994e171 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 22 No. 50 (2021),e171  |v 22  |l 50  |q e171  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2021  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/