Propuesta didáctica para desarrollar competencias cosmopolitas críticas y destrezas en el pensamiento histórico a partir de la metodología situación-problema

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 30 (2020),148-168. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2020 Propuestas y experiencias
Autor Principal: García Leiva, Ernesto
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12872/pr.12872.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8901
10.14409/cya.v0i30.8901
Resumen:Este ensayo reflexiona sobre el sentido de la disciplina de la historia en el mundo posmoderno y sobre sus posibilidades pedagógicas en el entorno educativo, de manera que a lo largo de este artículo indagamos en la renovación de la actividad docente dentro de la asignatura de Historia. Para ello diseñamos una propuesta didáctica que se fundamenta en la didáctica crítica y en el aprendizaje participativo por lo que implementamos la metodología situación-problema. Esta propuesta pretende fomentar habilidades hermenéuticas en el análisis de las fuentes y de las representaciones para abordar los hechos del pasado. En base a ello desarrollamos el pensamiento histórico y las competencias cosmopolitas críticas en el alumnado. Ensayamos nuestra propuesta didáctica en un curso de 4 de ESO, dentro del sistema educativo español, para posteriormente valorar sus resultados.
This essay reflects on the meaning of the discipline of History in the postmodern world and on its pedagogical possibilities in the educational environment, so that throughout this article we investigate the renewal of teaching activity within the subject of History. For this we design a didactic proposal that is based on critical teaching and participatory learning, so we implement the situation-problem methodology. This proposal aims to promote hermeneutical skills in the analysis of sources and representations to know the events of the past. In relationship with it we develop historical thinking and critical cosmopolitan competences in students. We practice our didactic proposal in a course of 4 ESO, within the Spanish education system, to later work out the results.
Descripción Física:p.148-168
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12864
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a García Leiva, Ernesto  |u Universidad Complutense de Madrid 
245 1 0 |a Propuesta didáctica para desarrollar competencias cosmopolitas críticas y destrezas en el pensamiento histórico a partir de la metodología situación-problema 
246 3 3 |a Didactic proposal to develop critical cosmopolitan competences and skills in historical thinking from the situation-problem methodology 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.148-168 
520 3 |a Este ensayo reflexiona sobre el sentido de la disciplina de la historia en el mundo posmoderno y sobre sus posibilidades pedagógicas en el entorno educativo, de manera que a lo largo de este artículo indagamos en la renovación de la actividad docente dentro de la asignatura de Historia. Para ello diseñamos una propuesta didáctica que se fundamenta en la didáctica crítica y en el aprendizaje participativo por lo que implementamos la metodología situación-problema. Esta propuesta pretende fomentar habilidades hermenéuticas en el análisis de las fuentes y de las representaciones para abordar los hechos del pasado. En base a ello desarrollamos el pensamiento histórico y las competencias cosmopolitas críticas en el alumnado. Ensayamos nuestra propuesta didáctica en un curso de 4 de ESO, dentro del sistema educativo español, para posteriormente valorar sus resultados. 
653 |a Didáctica crítica 
653 |a Metodología situación-problema 
653 |a Pensamiento histórico 
653 |a Competencias cosmopolitas 
653 |a Historia 
520 3 |a This essay reflects on the meaning of the discipline of History in the postmodern world and on its pedagogical possibilities in the educational environment, so that throughout this article we investigate the renewal of teaching activity within the subject of History. For this we design a didactic proposal that is based on critical teaching and participatory learning, so we implement the situation-problem methodology. This proposal aims to promote hermeneutical skills in the analysis of sources and representations to know the events of the past. In relationship with it we develop historical thinking and critical cosmopolitan competences in students. We practice our didactic proposal in a course of 4 ESO, within the Spanish education system, to later work out the results. 
653 |a Critical teaching 
653 |a Situation-problem methodology 
653 |a Historical thinking 
653 |a Cosmopolitan competences 
653 |a History 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12872/pr.12872.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12872/pr.12872.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8901 
856 |u 10.14409/cya.v0i30.8901 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 30 (2020),148-168  |l 30  |q 148-168  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2020  |x ISSN 2362-3063  |k Propuestas y experiencias 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/