La temporalidad en los manuales de Historia Antigua : de Astolfi a los manuales del siglo XXI

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 30 (2020),107-118. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2020 Dossier: La temporalidad y la enseñanza de la historia
Autor Principal: Alvarez, María Silvia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12143/pr.12143.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8955
10.14409/cya.v0i30.8955
Resumen:El presente artículo recoge los principales lineamientos de nuestra tesis de la Maestría en Didácticas Específicas, en la Universidad Nacional del Litoral, titulada "La enseñanza de la dimensión temporal en los manuales de historia antigua. Un estudio de su construcción y utilización". Se buscó comprender cómo se construye y desarrolla la temporalidad, como categoría teórica, en seis manuales seleccionados, destinados a la enseñanza de la historia antigua, editados en tres contextos normativos diferentes. Los objetivos perseguidos fueron, entre otros, identificar y describir conceptos y representaciones temporales en manuales de historia antigua; elaborar hipótesis sobre qué criterios se han seguido en el tratamiento de la temporalidad y la selección/propuesta de recursos/actividades de cada uno; analizar y comparar el tratamiento de la temporalidad en distintos manuales de historia antigua (según editorial y año de edición); y comprender las teorías que sustentan las diferentes propuestas analizadas y qué tipo de relación establecen entre historia investigada/enseñada.
This article collects the main guidelines of our master's thesis in Specific Didacticsat the Universidad Nacional del Litoralentitled ?The teaching of the temporal dimension in Ancient history textbooks. A study of their construction and use?. The aim was to understand how temporality is constructed and developedas a theoretical categoryin six selected textbooks for the teaching of Ancient historypublished in three different normative contexts. The objectives pursued wereincludedbut not limitedto identify and describe concepts and representations of temporality in ancient history textbooks; to elaborate hypotheses on what criteria have been followed in the treatment of temporality and the selection/proposal of resources/activities of each one; to analyze and compare the treatment of temporality in different Ancient history textbooks (according to the publisher and the year of publication); and to understand the theories supporting the different proposals analyzed and what type of relationship they establish between researched/taught history.
Descripción Física:p.107-118
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12861
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Alvarez, María Silvia  |u Universidad Autónoma de Entre Ríos 
245 1 0 |a La temporalidad en los manuales de Historia Antigua  |b : de Astolfi a los manuales del siglo XXI 
246 3 3 |a Temporality in the textbooks of Ancient history  |b From Astolfi to the textbooks of the 21st century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.107-118 
520 3 |a El presente artículo recoge los principales lineamientos de nuestra tesis de la Maestría en Didácticas Específicas, en la Universidad Nacional del Litoral, titulada "La enseñanza de la dimensión temporal en los manuales de historia antigua. Un estudio de su construcción y utilización". Se buscó comprender cómo se construye y desarrolla la temporalidad, como categoría teórica, en seis manuales seleccionados, destinados a la enseñanza de la historia antigua, editados en tres contextos normativos diferentes. Los objetivos perseguidos fueron, entre otros, identificar y describir conceptos y representaciones temporales en manuales de historia antigua; elaborar hipótesis sobre qué criterios se han seguido en el tratamiento de la temporalidad y la selección/propuesta de recursos/actividades de cada uno; analizar y comparar el tratamiento de la temporalidad en distintos manuales de historia antigua (según editorial y año de edición); y comprender las teorías que sustentan las diferentes propuestas analizadas y qué tipo de relación establecen entre historia investigada/enseñada. 
653 |a Temporalidad 
653 |a Historia antigua 
653 |a Manuales 
520 3 |a This article collects the main guidelines of our master's thesis in Specific Didacticsat the Universidad Nacional del Litoralentitled ?The teaching of the temporal dimension in Ancient history textbooks. A study of their construction and use?. The aim was to understand how temporality is constructed and developedas a theoretical categoryin six selected textbooks for the teaching of Ancient historypublished in three different normative contexts. The objectives pursued wereincludedbut not limitedto identify and describe concepts and representations of temporality in ancient history textbooks; to elaborate hypotheses on what criteria have been followed in the treatment of temporality and the selection/proposal of resources/activities of each one; to analyze and compare the treatment of temporality in different Ancient history textbooks (according to the publisher and the year of publication); and to understand the theories supporting the different proposals analyzed and what type of relationship they establish between researched/taught history. 
653 |a Temporality 
653 |a Ancient history 
653 |a Textbooks 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12143/pr.12143.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12143/pr.12143.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/8955 
856 |u 10.14409/cya.v0i30.8955 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 30 (2020),107-118  |l 30  |q 107-118  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2020  |x ISSN 2362-3063  |k Dossier: La temporalidad y la enseñanza de la historia 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/