La mirada decolonial desde las carpetas escolares de Historia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 54 (2021),e147. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2021 Artículos
Autor Principal: Cornejo, Luciana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12811/pr.12811.pdf
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11821
10.24215/23468971e147
Resumen:El siguiente trabajo propone problematizar acerca de la colonialidad y el pensamiento eurocentrado que ha formado parte de las ciencias sociales y su enseñanza. Para esto, se expondrán diferentes críticas al modelo eurocéntrico de producir y difundir conocimiento, otorgando énfasis a los trabajos decoloniales. Además, para analizar la colonialidad en el la enseñanza de la historia en colegios e instituciones, se utilizarán como fuentes de estudio cuatro carpetas de 2do año y de 3er año correspondientes a la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires.
The following article proposes to analyze about coloniality and Eurocentric thinking that has been part of the social sciences and their teaching. For this reason, different criticisms of the Eurocentric model of producing and disseminating knowledge will be exposed, giving emphasis to decolonial works. In addition, to analyze coloniality in the teaching of history in schools and institutions, four 2nd year and 3rd year folders corresponding to the city of La Plata, Province of Buenos Aires will be used as study sources.
Descripción Física:p.e147
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12805
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Cornejo, Luciana  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a La mirada decolonial desde las carpetas escolares de Historia 
246 3 3 |a Decolonial look of history school folders 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e147 
520 3 |a El siguiente trabajo propone problematizar acerca de la colonialidad y el pensamiento eurocentrado que ha formado parte de las ciencias sociales y su enseñanza. Para esto, se expondrán diferentes críticas al modelo eurocéntrico de producir y difundir conocimiento, otorgando énfasis a los trabajos decoloniales. Además, para analizar la colonialidad en el la enseñanza de la historia en colegios e instituciones, se utilizarán como fuentes de estudio cuatro carpetas de 2do año y de 3er año correspondientes a la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. 
653 |a Carpetas de Historia 
653 |a Decolonial 
653 |a Enseñanza 
520 3 |a The following article proposes to analyze about coloniality and Eurocentric thinking that has been part of the social sciences and their teaching. For this reason, different criticisms of the Eurocentric model of producing and disseminating knowledge will be exposed, giving emphasis to decolonial works. In addition, to analyze coloniality in the teaching of history in schools and institutions, four 2nd year and 3rd year folders corresponding to the city of La Plata, Province of Buenos Aires will be used as study sources. 
653 |a History folders 
653 |a Decolonial 
653 |a Teaching 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12811/pr.12811.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12811/pr.12811.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11821 
856 |u 10.24215/23468971e147 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 54 (2021),e147  |l 54  |q e147  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2021  |x ISSN 2346-8971  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/