Presentación del Dossier : Las reformas político-institucionales en el Río de la Plata. Herencias, conflictividad, consensos y proyecciones, 1820-1852
Publicado en: | Trabajos y Comunicaciones. No. 54 (2021),e149. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2021 Dossier: Las reformas político-institucionales en el Río de la Plata. Herencias, conflictividad, consensos y proyecciones, 1820-1852 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12810/pr.12810.pdf https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12105 10.24215/23468971e149 |
Resumen: | La introducción del presente dossier radica en mostrar los puntos de contacto entre la historiografía de las últimas décadas y los nuevos enfoques sobre las reformas en el Río de la Plata entre los años 1820 y 1852. La emergencia de las soberanías provinciales, los procesos electorales, los conflictos, las disidencias y los consensos alcanzados, constituyen algunos de los ejes abordados. Así, los artículos aquí reunidos proponen restituir y reconstruir las claves de la reflexión política, jurídica e institucional en ambos lados del atlántico y su inserción en Buenos Aires (ciudad y campaña), Mendoza, Tucumán y las provincias del litoral. The introduction to this dossier shows the points of contact between the historiography of the last decades and the new approaches regarding reforms in Río de la Plata between 1820 and 1852. The emergence of provincial sovereignties, electoral processes, conflicts, dissents and the consensuses reached constitute some of the core ideas of our approach. Thus, the articles contained here seek to restitute and reconstruct the keys to political, judicial and institutional reflection on both sides of the Atlantic and their insertion in Buenos Aires (city and countryside), Mendoza, Tucumán and the littoral provinces. |
Descripción Física: | p.e149 |
ISSN: | ISSN 2346-8971 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI12804 | ||
008 | 230422s2021####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Gallo, Klaus |u Departamento de Estudios Históricos y Sociales. Universidad Torcuato Di Tella | ||
700 | |a Salvatto, Fabricio Gabriel |u Departamento de Estudios Históricos y Sociales. Universidad Torcuato Di Tella | ||
245 | 1 | 0 | |a Presentación del Dossier |b : Las reformas político-institucionales en el Río de la Plata. Herencias, conflictividad, consensos y proyecciones, 1820-1852 |
246 | 3 | 3 | |a Dossier Presentation |b Politico-institutional reforms in Río de la Plata. Heritage, divisiveness, consensus and projections, 1820-1852 |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.e149 | ||
520 | 3 | |a La introducción del presente dossier radica en mostrar los puntos de contacto entre la historiografía de las últimas décadas y los nuevos enfoques sobre las reformas en el Río de la Plata entre los años 1820 y 1852. La emergencia de las soberanías provinciales, los procesos electorales, los conflictos, las disidencias y los consensos alcanzados, constituyen algunos de los ejes abordados. Así, los artículos aquí reunidos proponen restituir y reconstruir las claves de la reflexión política, jurídica e institucional en ambos lados del atlántico y su inserción en Buenos Aires (ciudad y campaña), Mendoza, Tucumán y las provincias del litoral. | |
653 | |a Provincias | ||
653 | |a Elecciones | ||
653 | |a Reformas | ||
653 | |a Orden Republicano | ||
653 | |a Disidencia Política | ||
520 | 3 | |a The introduction to this dossier shows the points of contact between the historiography of the last decades and the new approaches regarding reforms in Río de la Plata between 1820 and 1852. The emergence of provincial sovereignties, electoral processes, conflicts, dissents and the consensuses reached constitute some of the core ideas of our approach. Thus, the articles contained here seek to restitute and reconstruct the keys to political, judicial and institutional reflection on both sides of the Atlantic and their insertion in Buenos Aires (city and countryside), Mendoza, Tucumán and the littoral provinces. | |
653 | |a Provinces | ||
653 | |a Elections | ||
653 | |a Reforms | ||
653 | |a Republican Order | ||
653 | |a Political Dissidence | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12810/pr.12810.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12810/pr.12810.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12105 |
856 | |u 10.24215/23468971e149 | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Trabajos y Comunicaciones. |g No. 54 (2021),e149 |l 54 |q e149 |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2021 |x ISSN 2346-8971 |k Dossier: Las reformas político-institucionales en el Río de la Plata. Herencias, conflictividad, consensos y proyecciones, 1820-1852 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |