El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Perspectivas en psicología. Vol. 18 No. 1 (2021),25-41 18. Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Postgrado, 2021
Autor Principal: Velázquez, María Eugenia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12707/pr.12707.pdf
http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/516
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/178000
Resumen:Se propone al colectivo travesti-trans* como un objeto de Representación Social. Se llega a la conclusión de que esto es factible ya que el concepto genera conflicto socio-cognitivo e interpela la identidad en tanto que los principios organizadores de la sociedad en relación al género están basados en un sistema sexual binario y la sola existencia de este colectivo lo cuestiona. Así mismo genera discutibilidad social en tanto que a partir de la lucha política se ha obtenido progresivamente mayor visibilización y sanciones de leyes específicas. Posteriormente se identifican la objetivación -simplificación de las teorías científicas que tratan el tema del género a lo largo de la historia? y se establecen los elementos del sistema nuclear y el periférico, encontrándose la iconografía de los baños como un núcleo figurativo y otras identidades de género dentro de la dimensionalidad del sistema sexo-genérico, como la travesti-trans*, como elementos periféricos. Es posible que el colectivo travesti-trans* haya influido como minoría activa al cambio social de las representaciones sociales (RS). Esta influencia minoritaria se visibilizó con la difusión de la discusión por el lenguaje inclusivo que se dio a mediados de 2018 en la Argentina a partir de su uso por estudiantes que tomaron varios de colegios a favor de la legalización del aborto durante el tratamiento de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo por la cámara de Diputados. Esta difusión que tuvo lugar en muchísimos medios de comunicación masiva permitió la admisión de la población travesti-trans* como un participante más de la vida social.
The transvestite-trans* collective is proposed as an object of Social Representation. It is concluded that this is feasible since the concept generates socio-cognitive conflict and call in question identity, since gender organizing principles are based on a binary sexual system and the sole existence of this group questions it. Likewise, it generates social controversy, as the political struggle has progressively obtained greater visibility and sanctions of specific laws. Subsequently, objectification is identified - simplification of scientific theories that deal with the issue of gender throughout history - and the elements of the nuclear and peripheral systems are established, finding the iconography of the bathrooms as a figurative nucleus and other gender identities of the sex-generic system, such as transvestite-trans*, as peripheral elements. It is likely that the transvestite-trans * collective has influenced the social change of social representations (SR) as an active minority. This minority influence was achieve with the dissemination of the discussion about inclusive language that occurred in mid-2018 in Argentine from its use by students in an argentinian TV show. This diffusion that took place in many mass media allowed the admission of the transvestite-trans * population as one more participant in social life.
Descripción Física:p.25-41
ISSN:ISSN 1852-8800

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12701
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Velázquez, María Eugenia  |u Universidad Nacional de La Plata, Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CInIG - IdIHCS) 
245 1 0 |a El colectivo travesti-trans como objeto de representación y la influencia de las minorías activas sobre las representaciones sociales de género 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.25-41 
520 3 |a Se propone al colectivo travesti-trans* como un objeto de Representación Social. Se llega a la conclusión de que esto es factible ya que el concepto genera conflicto socio-cognitivo e interpela la identidad en tanto que los principios organizadores de la sociedad en relación al género están basados en un sistema sexual binario y la sola existencia de este colectivo lo cuestiona. Así mismo genera discutibilidad social en tanto que a partir de la lucha política se ha obtenido progresivamente mayor visibilización y sanciones de leyes específicas. Posteriormente se identifican la objetivación -simplificación de las teorías científicas que tratan el tema del género a lo largo de la historia? y se establecen los elementos del sistema nuclear y el periférico, encontrándose la iconografía de los baños como un núcleo figurativo y otras identidades de género dentro de la dimensionalidad del sistema sexo-genérico, como la travesti-trans*, como elementos periféricos. Es posible que el colectivo travesti-trans* haya influido como minoría activa al cambio social de las representaciones sociales (RS). Esta influencia minoritaria se visibilizó con la difusión de la discusión por el lenguaje inclusivo que se dio a mediados de 2018 en la Argentina a partir de su uso por estudiantes que tomaron varios de colegios a favor de la legalización del aborto durante el tratamiento de la Ley de Interrupción Legal del Embarazo por la cámara de Diputados. Esta difusión que tuvo lugar en muchísimos medios de comunicación masiva permitió la admisión de la población travesti-trans* como un participante más de la vida social. 
653 |a Representaciones Sociales 
653 |a Travesti trans 
653 |a Objeto de representación 
653 |a Objetivación 
653 |a Minorías activas 
653 |a Difusión 
520 3 |a The transvestite-trans* collective is proposed as an object of Social Representation. It is concluded that this is feasible since the concept generates socio-cognitive conflict and call in question identity, since gender organizing principles are based on a binary sexual system and the sole existence of this group questions it. Likewise, it generates social controversy, as the political struggle has progressively obtained greater visibility and sanctions of specific laws. Subsequently, objectification is identified - simplification of scientific theories that deal with the issue of gender throughout history - and the elements of the nuclear and peripheral systems are established, finding the iconography of the bathrooms as a figurative nucleus and other gender identities of the sex-generic system, such as transvestite-trans*, as peripheral elements. It is likely that the transvestite-trans * collective has influenced the social change of social representations (SR) as an active minority. This minority influence was achieve with the dissemination of the discussion about inclusive language that occurred in mid-2018 in Argentine from its use by students in an argentinian TV show. This diffusion that took place in many mass media allowed the admission of the transvestite-trans * population as one more participant in social life. 
653 |a Social Representations 
653 |a Transvestite-trans 
653 |a Representational object 
653 |a Objectivation 
653 |a Active 
653 |a Minorities 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12707/pr.12707.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12707/pr.12707.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/516 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/178000 
773 0 |7 nnas  |t Perspectivas en psicología.   |g Vol. 18 No. 1 (2021),25-41  |v 18  |l 1  |q 25-41  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Secretaría de Investigación y Postgrado, 2021  |x ISSN 1852-8800 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/