Borges editor

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Anclajes. Vol. 22 No. 2 (2018),57-68 22. : Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, 2018
Autor Principal: Mascioto, María de los Angeles
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12587/pr.12587.pdf
http://hdl.handle.net/11336/87100
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1325
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95472
10.19137/anclajes-2018-2224
Resumen:Después de haber fundado revistas literarias, de haber codirigido el suplemento cultural de un diario masivo y de haber participado como colaborador en publicaciones periódicas de orientaciones muy diversas, entre 1937 y 1938, Jorge Luis Borges, junto con Adolfo Bioy Casares, fundó la editorial Destiempo. El artículo propone como hipótesis que, así como vuelve sobre sus textos para reescribirlos, en el proyecto de Destiempo Borges regresa sobre lo editado para reeditarlo. El análisis versa sobre las principales características de este proyecto editorial y sobre la identificación de un conjunto de decisiones editoriales.
After founding literary journals, co-directing the cultural supplement of a large daily newspaper, and collaborating in various publications, Jorge Luis Borges and Adolfo Bioy Casares founded the editorial Destiempo in 1937. This article hypothesizes that in the same way in which Borges returned to his texts to rewrite them, in Destiempo he went back to reedit previously edited texts. This analysis deals with the main characteristics of this editorial project and identifying relevant editorial decisions.
Descripción Física:p.57-68
ISSN:ISSN 0329-38071851-4669

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12650
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Mascioto, María de los Angeles  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Borges editor 
246 3 3 |a Borges as editor 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.57-68 
520 3 |a Después de haber fundado revistas literarias, de haber codirigido el suplemento cultural de un diario masivo y de haber participado como colaborador en publicaciones periódicas de orientaciones muy diversas, entre 1937 y 1938, Jorge Luis Borges, junto con Adolfo Bioy Casares, fundó la editorial Destiempo. El artículo propone como hipótesis que, así como vuelve sobre sus textos para reescribirlos, en el proyecto de Destiempo Borges regresa sobre lo editado para reeditarlo. El análisis versa sobre las principales características de este proyecto editorial y sobre la identificación de un conjunto de decisiones editoriales. 
653 |a Literatura argentina 
653 |a Jorge Luis Borges 
653 |a Historia de la edición 
653 |a Historia del libro 
653 |a Siglo XX 
653 |a Literaturas Específicas 
653 |a Lengua y Literatura 
520 3 |a After founding literary journals, co-directing the cultural supplement of a large daily newspaper, and collaborating in various publications, Jorge Luis Borges and Adolfo Bioy Casares founded the editorial Destiempo in 1937. This article hypothesizes that in the same way in which Borges returned to his texts to rewrite them, in Destiempo he went back to reedit previously edited texts. This analysis deals with the main characteristics of this editorial project and identifying relevant editorial decisions. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12587/pr.12587.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12587/pr.12587.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://hdl.handle.net/11336/87100 
856 4 1 |u https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/1325 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95472 
856 |u 10.19137/anclajes-2018-2224 
773 0 |7 nnas  |t Anclajes.   |g Vol. 22 No. 2 (2018),57-68  |v 22  |l 2  |q 57-68  |d  : Universidad Nacional de La Pampa. Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas, 2018  |x ISSN 0329-38071851-4669 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/