Los derechos y la derecha : El empleo público en tiempos de Macri

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Epocas. Revista de Ciencias Sociales y Crítica Cultural. No. 3 (2016). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2016
Autor Principal: Fernández Massi, Mariana
Otros autores o Colaboradores: Belloni, Paula
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12633/pr.12633.pdf
http://revistaepocas.com.ar/numero-3-mundo-del-trabajo-en-tiempos-de-ceocracia/
Resumen:El presente trabajo está centrado en dos ejes. Por un lado, la contradicción entre la recomposición del trabajo en el sector público y la continuidad de las condiciones de precarización neoliberales durante el ciclo de gobiernos kirchneristas, que fue aprovechada por el nuevo gobierno para dar lugar a una inmediata ola de despidos estatales al asumir. Por otro lado, se abordan las primeras medidas adoptadas por Cambiemos en torno al empleo público, entendiendo que las mismas no sólo han afectado a los trabajadores del sector, sino que constituyen una señal clara en torno a la dirección de las políticas laborales del nuevo gobierno.
ISSN:ISSN 2469-245X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12557
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Fernández Massi, Mariana  |u Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata (IdIHCS-UNLP-CONICET) 
700 |a Belloni, Paula  |u Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata (IdIHCS-UNLP-CONICET) 
245 1 0 |a Los derechos y la derecha  |b : El empleo público en tiempos de Macri 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo está centrado en dos ejes. Por un lado, la contradicción entre la recomposición del trabajo en el sector público y la continuidad de las condiciones de precarización neoliberales durante el ciclo de gobiernos kirchneristas, que fue aprovechada por el nuevo gobierno para dar lugar a una inmediata ola de despidos estatales al asumir. Por otro lado, se abordan las primeras medidas adoptadas por Cambiemos en torno al empleo público, entendiendo que las mismas no sólo han afectado a los trabajadores del sector, sino que constituyen una señal clara en torno a la dirección de las políticas laborales del nuevo gobierno. 
653 |a Empleo público 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12633/pr.12633.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12633/pr.12633.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistaepocas.com.ar/numero-3-mundo-del-trabajo-en-tiempos-de-ceocracia/ 
773 0 |7 nnas  |t Epocas. Revista de Ciencias Sociales y Crítica Cultural.   |g  No. 3 (2016)  |l 3  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2016  |x ISSN 2469-245X 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/