Mujeres en Ciencia y Tecnología : Percepciones sobre el rol profesional de las ingenieras en Mar del Plata

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 5 No. 1 (2021),e132 5. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Gënero, 2021 Dossier: Mundos del trabajo y relaciones de género
Autor Principal: Marquinez, Victoria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12495/pr.12495.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11238
10.24215/25457284e132
Resumen:Este artículo propone problematizar la baja participación femenina en el ámbito de la ingeniería. A partir de la realización de entrevistas en formato historias de vida, se pudo observar que, más allá de las barreras objetivas, existen aspectos subjetivos relacionados a las identidades de género que dificultan la participación femenina en este campo. Entre estos, se encuentra la necesidad de experimentar un proceso de adaptación por parte de las mujeres; el ejercicio de perfiles laborales relacionados a las habilidades consideradas femeninas; así como también la fuerte correlación entre las identidades profesionales y maternales.
This article focuses on exploring the low level of female participation in the engineering field. Using a life-story methodology beyond objective barriers, it could be observed that there are subjective aspects regarding gender identities that difficulty the female participation in this field. Some of these subjective aspects are: the fact that women need to undergo an adaptation process; the development of labor profiles when considering female skills; and finally the strong relationship between the professional and maternal identities.
Descripción Física:p.e132
ISSN:ISSN 2545-7284

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12460
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Marquinez, Victoria  |u Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET 
245 1 0 |a Mujeres en Ciencia y Tecnología  |b : Percepciones sobre el rol profesional de las ingenieras en Mar del Plata 
246 3 3 |a Women in Science and Technology  |b Professional role perceptions of female engineers located in Mar del Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e132 
520 3 |a Este artículo propone problematizar la baja participación femenina en el ámbito de la ingeniería. A partir de la realización de entrevistas en formato historias de vida, se pudo observar que, más allá de las barreras objetivas, existen aspectos subjetivos relacionados a las identidades de género que dificultan la participación femenina en este campo. Entre estos, se encuentra la necesidad de experimentar un proceso de adaptación por parte de las mujeres; el ejercicio de perfiles laborales relacionados a las habilidades consideradas femeninas; así como también la fuerte correlación entre las identidades profesionales y maternales. 
653 |a Ciencia y Tecnología 
653 |a Ingeniería 
653 |a Género 
520 3 |a This article focuses on exploring the low level of female participation in the engineering field. Using a life-story methodology beyond objective barriers, it could be observed that there are subjective aspects regarding gender identities that difficulty the female participation in this field. Some of these subjective aspects are: the fact that women need to undergo an adaptation process; the development of labor profiles when considering female skills; and finally the strong relationship between the professional and maternal identities. 
653 |a Science and Technology 
653 |a Engineering 
653 |a Gender 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12495/pr.12495.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12495/pr.12495.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11238 
856 |u 10.24215/25457284e132 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 5 No. 1 (2021),e132  |v 5  |l 1  |q e132  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Gënero, 2021  |x ISSN 2545-7284  |k Dossier: Mundos del trabajo y relaciones de género 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/