Los archivos personales conservados en bibliotecas universitarias argentinas y su importancia para la investigación y la cultura

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Investigación bibliotecológica. Vol. 35 No. 86 (2021),143-160 35. Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2021 Artículos
Autor Principal: Pené, Mónica G.
Otros autores o Colaboradores: Bossié, Florencia, Calvente, Victoria, Giménez, Flavia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12344/pr.12344.pdf
http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58272/52159
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128380
10.22201/iibi.24488321xe.2021.86.58272
Resumen:Hoy día es notorio el interés que existe en la comunidad académica por los archivos personales. En el relevamiento de la literatura publicada en América Latina predominan textos sobre un fondo personal específico -a partir del cual se trabaja la noción de archivo personal, su organización, descripción y preservación- pero es escaso el relato de experiencias en bibliotecas. Esta investigación exploratoria-descriptiva tiene por objetivo conocer, mediante una encuesta, la cohabitación de fondos personales en bibliotecas universitarias argentinas de gestión pública y privada, así como la opinión de sus responsables en relación a la disponibilidad de este tipo de documentos en sus instituciones. La población de estudio estuvo conformada por las bibliotecas pertenecientes a 131 instituciones de educación superior. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario. Sobre 35 respuestas obtenidas, los resultados muestran que la mitad de las bibliotecas poseen este tipo de fondo, la mayoría ha confeccionado algún instrumento de descripción, 40% ha iniciado su digitalización, 17% cuenta con políticas en materia archivística, y 80% de los responsables de biblioteca valoran positivamente el ingreso de archivos personales; todas señales de que las bibliotecas están replanteando sus prácticas y políticas frente a estas valiosas fuentes de información.
Nowadays, it is notorious the interest that exists in the academic community for personal archives. In the survey of literature published in Latin America, texts on a specific personal archive predominate -from which the notion of personal archive is elaborated, as well as its organization, description and preservation-, but experiences in libraries are scarce. The objective of this exploratory-descriptive research is to to know, through a survey, the cohabitation of personal archives in Argentine public and private university libraries, as well as the opinion of their authorities regarding the availability of this type of documents in their institutions. The population of study was made up of libraries belonging to 131 institutions of higher education, and for data collection a questionnaire was developed. With 35 responses obtained, the results show that half of the libraries have this type of material, that most of them have made an instrument of description, that 40% have started their digitization and 17% have archival policies, and that 80% of library managers value positively the reception of personal papers. Signs all of them, that libraries are rethinking their practices and policies against these valuable sources of information.
Descripción Física:p.143-160
ISSN:ISSN 2448-8321

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12312
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Pené, Mónica G.  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
700 |a Bossié, Florencia  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
700 |a Calvente, Victoria  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
700 |a Giménez, Flavia  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Los archivos personales conservados en bibliotecas universitarias argentinas y su importancia para la investigación y la cultura 
246 3 3 |a Personal archives preserved in Argentine university libraries and their importance for research and culture 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.143-160 
520 3 |a Hoy día es notorio el interés que existe en la comunidad académica por los archivos personales. En el relevamiento de la literatura publicada en América Latina predominan textos sobre un fondo personal específico -a partir del cual se trabaja la noción de archivo personal, su organización, descripción y preservación- pero es escaso el relato de experiencias en bibliotecas. Esta investigación exploratoria-descriptiva tiene por objetivo conocer, mediante una encuesta, la cohabitación de fondos personales en bibliotecas universitarias argentinas de gestión pública y privada, así como la opinión de sus responsables en relación a la disponibilidad de este tipo de documentos en sus instituciones. La población de estudio estuvo conformada por las bibliotecas pertenecientes a 131 instituciones de educación superior. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario. Sobre 35 respuestas obtenidas, los resultados muestran que la mitad de las bibliotecas poseen este tipo de fondo, la mayoría ha confeccionado algún instrumento de descripción, 40% ha iniciado su digitalización, 17% cuenta con políticas en materia archivística, y 80% de los responsables de biblioteca valoran positivamente el ingreso de archivos personales; todas señales de que las bibliotecas están replanteando sus prácticas y políticas frente a estas valiosas fuentes de información. 
653 |a Archivos personales 
653 |a Colecciones especiales 
653 |a Bibliotecas universitarias 
653 |a Argentina 
520 3 |a Nowadays, it is notorious the interest that exists in the academic community for personal archives. In the survey of literature published in Latin America, texts on a specific personal archive predominate -from which the notion of personal archive is elaborated, as well as its organization, description and preservation-, but experiences in libraries are scarce. The objective of this exploratory-descriptive research is to to know, through a survey, the cohabitation of personal archives in Argentine public and private university libraries, as well as the opinion of their authorities regarding the availability of this type of documents in their institutions. The population of study was made up of libraries belonging to 131 institutions of higher education, and for data collection a questionnaire was developed. With 35 responses obtained, the results show that half of the libraries have this type of material, that most of them have made an instrument of description, that 40% have started their digitization and 17% have archival policies, and that 80% of library managers value positively the reception of personal papers. Signs all of them, that libraries are rethinking their practices and policies against these valuable sources of information. 
653 |a Personal Archives 
653 |a Special Collections 
653 |a University Libraries 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12344/pr.12344.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12344/pr.12344.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58272/52159 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128380 
856 |u 10.22201/iibi.24488321xe.2021.86.58272 
773 0 |7 nnas  |t Investigación bibliotecológica.   |g Vol. 35 No. 86 (2021),143-160  |v 35  |l 86  |q 143-160  |d Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2021  |x ISSN 2448-8321  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/