La reforma de Iván "el tonto" : Prácticas de enseñanza para una escuela media más justa

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 14 No. 17 (2020),e081 14. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2020 Artículos
Autor Principal: Cazas, Fernando
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12330/pr.12330.pdf
https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9965
10.24215/23468866e081
Resumen:El presente artículo retoma la discusión sobre cuán justa es la escuela secundaria actual. No lo hace desde la perspectiva de las políticas educativas o de la Pedagogía más tradicional, sino desde la mirada de la Didáctica. ¿Cómo participan las prácticas de enseñanza en esta discusión sobre una escuela media justa? El propósito de este artículo es discutir en qué modo participan las distintas configuraciones de la clase escolar en el debate por una escuela media más justa. Para avanzar sobre este interrogante se toman datos de una investigación reciente sobre modos de enseñar en la escuela secundaria en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del análisis de estas prácticas relevadas, se recupera el debate entre mérito y derecho.
This paper takes up the discussion about just how fair today's high school is. It does not do so from the perspective of educational policies or the more traditional Pedagogy, but from the perspective of Didactics. How do teaching practices participate in this fair middle school discussion? The purpose of this article is to discuss how different configurations of the school class participate in the debate for a fairer middle school. To advance on this question, data are taken from a recent research on ways of teaching in secondary school in the City of Buenos Aires. From the analysis of these surveyed practices, the debate between merit and right is recovered.
Descripción Física:p.e081
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12302
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Cazas, Fernando  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología 
245 1 0 |a La reforma de Iván "el tonto"  |b : Prácticas de enseñanza para una escuela media más justa 
246 3 3 |a The reform of Ivan "the fool"  |b Teaching practices for a more just middle school 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e081 
520 3 |a El presente artículo retoma la discusión sobre cuán justa es la escuela secundaria actual. No lo hace desde la perspectiva de las políticas educativas o de la Pedagogía más tradicional, sino desde la mirada de la Didáctica. ¿Cómo participan las prácticas de enseñanza en esta discusión sobre una escuela media justa? El propósito de este artículo es discutir en qué modo participan las distintas configuraciones de la clase escolar en el debate por una escuela media más justa. Para avanzar sobre este interrogante se toman datos de una investigación reciente sobre modos de enseñar en la escuela secundaria en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del análisis de estas prácticas relevadas, se recupera el debate entre mérito y derecho. 
653 |a Escuela secundaria 
653 |a Justicia social 
653 |a Mérito 
653 |a Didáctica 
520 3 |a This paper takes up the discussion about just how fair today's high school is. It does not do so from the perspective of educational policies or the more traditional Pedagogy, but from the perspective of Didactics. How do teaching practices participate in this fair middle school discussion? The purpose of this article is to discuss how different configurations of the school class participate in the debate for a fairer middle school. To advance on this question, data are taken from a recent research on ways of teaching in secondary school in the City of Buenos Aires. From the analysis of these surveyed practices, the debate between merit and right is recovered. 
653 |a High school 
653 |a Social justice 
653 |a Merit 
653 |a Didactic 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12330/pr.12330.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12330/pr.12330.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9965 
856 |u 10.24215/23468866e081 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 14 No. 17 (2020),e081  |v 14  |l 17  |q e081  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2020  |x ISSN 2346-8866  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/