Pensar el posgrado desde la orientación : las posibilidades de la incorporación de tecnologías digitales (Informe de investigación)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trayectorias universitarias. Vol. 3 No. 4 (2017),52-59 3. La Plata : Universidad Nacional La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria, 2017 Estudios y ensayos
Autor Principal: Batlle, Silvia
Otros autores o Colaboradores: Barletta, César Martín
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12207/pr.12207.pdf
https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3872
Resumen:La Educación Superior está transitando transformaciones debido a los cambios en los ámbitos económicos, tecnológicos y culturales. En el posgrado se ha incrementado la oferta y matriculación en carreras de especialización, maestrías y doctorados. El desarrollo y avance de tecnologías digitales facilitan el acceso a modalidades virtuales. El objetivo del siguiente trabajo es presentar líneas de investigación y actualización de prácticas profesionales en el campo de la orientación vocacional mediante la reconstrucción y comparación de las trayectorias personales, educativas y laborales de los estudiantes y graduados de maestrías virtuales de Universidades Nacionales de diferente área disciplinar (Derecho, Tecnología Educativa y Gestión de la Innovación) de Argentina y México. La aproximación teórica es psicosocial en la que se consideran tanto los aspectos subjetivos de los cursantes como los institucionales y contextuales. Este tipo de abordaje nos permite dar cuenta de cómo los sujetos construyen parte de su trayectoria personal, educativa y laboral durante el pasaje por el posgrado. El ingreso y salida del mismo son momentos bisagras que es importante estudiar para poder desarrollar dispositivos de intervención y acompañamiento de los sujetos y de las instituciones.
Descripción Física:p.52-59
ISSN:ISSN 2469-0090

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12165
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Batlle, Silvia  |u Universidad Nacional de Tres de Febrero 
700 |a Barletta, César Martín  |u Universidad Nacional de Tres de Febrero 
245 1 0 |a Pensar el posgrado desde la orientación  |b : las posibilidades de la incorporación de tecnologías digitales (Informe de investigación) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.52-59 
520 3 |a La Educación Superior está transitando transformaciones debido a los cambios en los ámbitos económicos, tecnológicos y culturales. En el posgrado se ha incrementado la oferta y matriculación en carreras de especialización, maestrías y doctorados. El desarrollo y avance de tecnologías digitales facilitan el acceso a modalidades virtuales. El objetivo del siguiente trabajo es presentar líneas de investigación y actualización de prácticas profesionales en el campo de la orientación vocacional mediante la reconstrucción y comparación de las trayectorias personales, educativas y laborales de los estudiantes y graduados de maestrías virtuales de Universidades Nacionales de diferente área disciplinar (Derecho, Tecnología Educativa y Gestión de la Innovación) de Argentina y México. La aproximación teórica es psicosocial en la que se consideran tanto los aspectos subjetivos de los cursantes como los institucionales y contextuales. Este tipo de abordaje nos permite dar cuenta de cómo los sujetos construyen parte de su trayectoria personal, educativa y laboral durante el pasaje por el posgrado. El ingreso y salida del mismo son momentos bisagras que es importante estudiar para poder desarrollar dispositivos de intervención y acompañamiento de los sujetos y de las instituciones. 
653 |a Orientación 
653 |a Trayectorias 
653 |a Posgrados 
653 |a Modalidad virtual 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12207/pr.12207.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12207/pr.12207.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/3872 
773 0 |7 nnas  |t Trayectorias universitarias.   |g Vol. 3 No. 4 (2017),52-59  |v 3  |l 4  |q 52-59  |d La Plata : Universidad Nacional La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia. Especialización en Docencia Universitaria, 2017  |x ISSN 2469-0090  |k Estudios y ensayos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/