Cultura visual, Lengua y Literatura : territorios en común

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Plurentes. Vol. 10 No. 11 (2020),e002 10. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. de Santo", 2020 Artículos de investigación
Autor Principal: Gagliardi, Lucas
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12067/pr.12067.pdf
https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/10635
10.24215/18536212e002
Resumen:En este trabajo revisamos las vinculaciones entre la enseñanza de la lengua y la literatura y el cuerpo de saberes que aborda la cultura visual. A partir de un breve repaso histórico de estas relaciones en el marco del sistema educativo argentino y un análisis de las directivas curriculares vigentes, proponemos una serie de ejes organizadores del trabajo docente para articular los conocimientos disciplinares en el marco de propuestas didácticas: la denotación/connotación, la estereotipia, la intertextualidad, la paratextualidad y la enunciación y retórica.
In this article we examine links between the teaching of Language and Literature and visual culture. After a brief historical review of such links in the case of Argentina's educational system and analyzing educational policies, we will propose a series of principles with the aim of organizing educational practices and articulating knowledge from different disciplines within didactic proposals: denotation/connotation, stereotypes, intertextuality, paratextuality, enunciation and rhetoric.
Descripción Física:p.e002
ISSN:ISSN 1853-6212

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI12074
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Gagliardi, Lucas  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas 
245 1 0 |a Cultura visual, Lengua y Literatura  |b : territorios en común 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e002 
520 3 |a En este trabajo revisamos las vinculaciones entre la enseñanza de la lengua y la literatura y el cuerpo de saberes que aborda la cultura visual. A partir de un breve repaso histórico de estas relaciones en el marco del sistema educativo argentino y un análisis de las directivas curriculares vigentes, proponemos una serie de ejes organizadores del trabajo docente para articular los conocimientos disciplinares en el marco de propuestas didácticas: la denotación/connotación, la estereotipia, la intertextualidad, la paratextualidad y la enunciación y retórica. 
653 |a Didáctica 
653 |a Lengua 
653 |a Literatura 
653 |a Cultura visual 
653 |a Currículum 
520 3 |a In this article we examine links between the teaching of Language and Literature and visual culture. After a brief historical review of such links in the case of Argentina's educational system and analyzing educational policies, we will propose a series of principles with the aim of organizing educational practices and articulating knowledge from different disciplines within didactic proposals: denotation/connotation, stereotypes, intertextuality, paratextuality, enunciation and rhetoric. 
653 |a Didactics 
653 |a Language 
653 |a Literature 
653 |a Visual Culture 
653 |a Currículum 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12067/pr.12067.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12067/pr.12067.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://revistas.unlp.edu.ar/PLR/article/view/10635 
856 |u 10.24215/18536212e002 
773 0 |7 nnas  |t Plurentes.   |g Vol. 10 No. 11 (2020),e002  |v 10  |l 11  |q e002  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. de Santo", 2020  |x ISSN 1853-6212  |k Artículos de investigación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/