Recorrido y actualización necesaria por la perspectiva cualitativa
Publicado en: | Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 10 No. 1 (2020),e074 10. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2020 Reseñas |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11956/pr.11956.pdf https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10266 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/154082 10.24215/18537863e074 |
Resumen: | En esta reseña sobre el libro Introducción a la Investigación cualitativa: Fases, métodos y técnicas, de los autores Verd y Lozares, intentamos presentar los temas que aborda la obra y también compartir una apreciación respecto a sus principales contribuciones y aportes. Entendemos que la obra cobra relevancia por la manera en que esboza el desarrollo del proceso investigativo, desde las preguntas iniciales hasta la confección de los informes. Renueva algunas respuestas a interrogantes clásicos de la metodología, se posiciona sobre los estándares de calidad necesarios y la importancia de la toma de decisiones autónomas y reflexivas para la producción científica. In this review of the book Introducción a la Investigación cualitativa: Fases, métodos y técnicas, by the authors Verd and Lozares, we try to present the issues addressed in this work and also share an appreciation regarding their main inputs and contributions. We understand that the book becomes relevant for the way it outlines the development of the research process, from the initial questions to the preparation of the reports. It renews some answers to classic questions from the methodology field, it is positioned on the quality standards required and the importance of making autonomous and reflective decisions for scientific production. |
Descripción Física: | p.e074 |
ISSN: | ISSN 1853-7863 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI11965 | ||
008 | 230422s2020####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Coloma, María Agustina |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | ||
245 | 1 | 0 | |a Recorrido y actualización necesaria por la perspectiva cualitativa |
246 | 3 | 3 | |a Routeway and necessary update on the qualitative perspective |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.e074 | ||
520 | 3 | |a En esta reseña sobre el libro Introducción a la Investigación cualitativa: Fases, métodos y técnicas, de los autores Verd y Lozares, intentamos presentar los temas que aborda la obra y también compartir una apreciación respecto a sus principales contribuciones y aportes. Entendemos que la obra cobra relevancia por la manera en que esboza el desarrollo del proceso investigativo, desde las preguntas iniciales hasta la confección de los informes. Renueva algunas respuestas a interrogantes clásicos de la metodología, se posiciona sobre los estándares de calidad necesarios y la importancia de la toma de decisiones autónomas y reflexivas para la producción científica. | |
653 | |a Metodología cualitativa | ||
653 | |a Técnicas de investigación | ||
653 | |a Lógica abductiva | ||
520 | 3 | |a In this review of the book Introducción a la Investigación cualitativa: Fases, métodos y técnicas, by the authors Verd and Lozares, we try to present the issues addressed in this work and also share an appreciation regarding their main inputs and contributions. We understand that the book becomes relevant for the way it outlines the development of the research process, from the initial questions to the preparation of the reports. It renews some answers to classic questions from the methodology field, it is positioned on the quality standards required and the importance of making autonomous and reflective decisions for scientific production. | |
653 | |a Qualitative methodology | ||
653 | |a Research techniques | ||
653 | |a Abductive logic | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11956/pr.11956.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11956/pr.11956.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10266 |
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/154082 |
856 | |u 10.24215/18537863e074 | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. |g Vol. 10 No. 1 (2020),e074 |v 10 |l 1 |q e074 |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2020 |x ISSN 1853-7863 |k Reseñas | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |