Análisis de la contracción en la fonología prosódica del griego ático

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Synthesis. Vol. 26 No. 2 (2019),e064 26. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2019 Artículos
Autor Principal: Him Fábrega, Rodrigo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11796/pr.11796.pdf
https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9798
10.24215/1851779Xe064
Resumen:Este estudio trata sobre la contracción del griego ático, como fenómeno prosódico del estrato léxico. Se impone como meta primaria la de ofrecer una caracterización que pueda servir como trasfondo para la comparación con la crasis, concebida como proceso del estrato post-léxico. La contracción se analiza con los principios de la fonología métrica en función de la descripción de los valores contrastivos del sistema de vocales de la lengua. En la aproximación elaborada, la coalescencia léxica de vocales obedece a la tendencia a eliminar los núcleos de sílaba contiguos, una condición antihiática relacionada con diversos mecanismos de reajuste cuantitativo, que buscan acomodar las sílabas a la longitud máxima de dos moras. Se arguye que el ligamen de los segmentos se realiza de derecha a izquierda, mientras que la propagación de rasgos melódicos se hace en la dirección opuesta, a consecuencia de la primacía del primer núcleo en el entorno del hiato.
This study deals with Attic Greek contraction, a lexical stratum prosodic phenomenon. Its primary aim is a characterization that supplies the background for a comparison with crasis, conceived as a postlexical process. Contraction is analyzed within the metrical phonology theoretical framework in terms of a previous description of Attic vowel system contrastive features. With this approach, lexical vowel coalescence obeys a tendency to eliminate contiguous syllable nuclei, an antihiatic condition connected with several mechanisms of quantitative adjustment, which adapts the syllables to the maximal permissible length of two moras per nucleus. It is argued that contraction operates from right to left, while melodic feature spreading acts from the opposite direction, as a consequence of the first nucleus primacy in the hiatus situation.
Descripción Física:p.e064
ISSN:ISSN 1851-779X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11805
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Him Fábrega, Rodrigo  |u Facultad de Humanidades, Universidad de Panamá 
245 1 0 |a Análisis de la contracción en la fonología prosódica del griego ático 
246 3 3 |a An Analysis of Contraction in the Attic Greek Prosodic Phonology 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e064 
520 3 |a Este estudio trata sobre la contracción del griego ático, como fenómeno prosódico del estrato léxico. Se impone como meta primaria la de ofrecer una caracterización que pueda servir como trasfondo para la comparación con la crasis, concebida como proceso del estrato post-léxico. La contracción se analiza con los principios de la fonología métrica en función de la descripción de los valores contrastivos del sistema de vocales de la lengua. En la aproximación elaborada, la coalescencia léxica de vocales obedece a la tendencia a eliminar los núcleos de sílaba contiguos, una condición antihiática relacionada con diversos mecanismos de reajuste cuantitativo, que buscan acomodar las sílabas a la longitud máxima de dos moras. Se arguye que el ligamen de los segmentos se realiza de derecha a izquierda, mientras que la propagación de rasgos melódicos se hace en la dirección opuesta, a consecuencia de la primacía del primer núcleo en el entorno del hiato. 
653 |a Griego ático 
653 |a Contracción 
653 |a Hiato 
653 |a Prosodia 
653 |a Rasgos contrastivos 
520 3 |a This study deals with Attic Greek contraction, a lexical stratum prosodic phenomenon. Its primary aim is a characterization that supplies the background for a comparison with crasis, conceived as a postlexical process. Contraction is analyzed within the metrical phonology theoretical framework in terms of a previous description of Attic vowel system contrastive features. With this approach, lexical vowel coalescence obeys a tendency to eliminate contiguous syllable nuclei, an antihiatic condition connected with several mechanisms of quantitative adjustment, which adapts the syllables to the maximal permissible length of two moras per nucleus. It is argued that contraction operates from right to left, while melodic feature spreading acts from the opposite direction, as a consequence of the first nucleus primacy in the hiatus situation. 
653 |a Attic Greek 
653 |a Contraction 
653 |a Hiatus 
653 |a Prosody 
653 |a Contrastive features 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11796/pr.11796.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11796/pr.11796.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9798 
856 |u 10.24215/1851779Xe064 
773 0 |7 nnas  |t Synthesis.   |g Vol. 26 No. 2 (2019),e064  |v 26  |l 2  |q e064  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2019  |x ISSN 1851-779X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/