Entre servidumbre y trabajo asalariado : la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociedades Precapitalistas. Vol. 10 (2020),e045 10. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas, 2020 Dossier : Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustriales
Autor Principal: Colombo, Octavio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11751/pr.11751.pdf
https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9696
10.24215/22505121e045
Resumen:El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis crítico de la historiografía de las últimas décadas referida a las relaciones de arrendamiento de la tierra en los concejos castellanos de la baja Edad Media. Tales contratos vinculan a los grandes propietarios de los concejos con los campesinos de las aldeas. Se presenta en primer lugar la tesis sobre el carácter feudal de las oligarquías concejiles, del cual se derivaría el supuesto carácter servil de las formas de explotación del trabajo. Luego se presentan distintos enfoques alternativos sobre los arrendamientos, que abarcan desde su supuesto carácter de contratos libres hasta la interpretación que los asimila a relaciones asalariadas. El objetivo del análisis es mostrar que los arrendamientos son en esencia formas de movilización de la fuerza de trabajo campesina. Por lo tanto, obedecen a una racionalidad específica de control de los productores por parte de los propietarios de la tierra, cuyas modalidades concretas deben estudiarse con más profundidad.
The objective of this paper is to carry out a critical analysis of the historiography of the last decades referring to the land lease relations in the Castilian councils of the late Middle Ages. Such contracts link the large landowners of the councils with the peasants of the villages. The thesis on the feudal character of the oligarchies is presented, from which the alleged servile character of the forms of exploitation of labor would be derived. Then, different alternative approaches to leases are exposed, ranging from their supposed character of free contracts to the interpretation that assimilates them to wage relations. The purpose of the analysis is to show that leases are essentially forms of mobilization of the peasant workforce. Therefore, they obey a specific rationality of control of producers by land owners, whose specific modalities must be studied in more depth.
Descripción Física:p.e045
ISSN:ISSN 2250-5121

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11751
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Colombo, Octavio  |u Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
245 1 0 |a Entre servidumbre y trabajo asalariado  |b : la historiografía castellana sobre las relaciones de arrendamiento en el mundo concejil bajomedieval 
246 3 3 |a Between serfdom and wage labor  |b the Castilian historiography on leasehold relations in the late medieval council world 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e045 
520 3 |a El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis crítico de la historiografía de las últimas décadas referida a las relaciones de arrendamiento de la tierra en los concejos castellanos de la baja Edad Media. Tales contratos vinculan a los grandes propietarios de los concejos con los campesinos de las aldeas. Se presenta en primer lugar la tesis sobre el carácter feudal de las oligarquías concejiles, del cual se derivaría el supuesto carácter servil de las formas de explotación del trabajo. Luego se presentan distintos enfoques alternativos sobre los arrendamientos, que abarcan desde su supuesto carácter de contratos libres hasta la interpretación que los asimila a relaciones asalariadas. El objetivo del análisis es mostrar que los arrendamientos son en esencia formas de movilización de la fuerza de trabajo campesina. Por lo tanto, obedecen a una racionalidad específica de control de los productores por parte de los propietarios de la tierra, cuyas modalidades concretas deben estudiarse con más profundidad. 
653 |a Arrendamiento 
653 |a Trabajo asalariado 
653 |a Castilla 
520 3 |a The objective of this paper is to carry out a critical analysis of the historiography of the last decades referring to the land lease relations in the Castilian councils of the late Middle Ages. Such contracts link the large landowners of the councils with the peasants of the villages. The thesis on the feudal character of the oligarchies is presented, from which the alleged servile character of the forms of exploitation of labor would be derived. Then, different alternative approaches to leases are exposed, ranging from their supposed character of free contracts to the interpretation that assimilates them to wage relations. The purpose of the analysis is to show that leases are essentially forms of mobilization of the peasant workforce. Therefore, they obey a specific rationality of control of producers by land owners, whose specific modalities must be studied in more depth. 
653 |a Leasehold 
653 |a Wage earner 
653 |a Castilla 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11751/pr.11751.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11751/pr.11751.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9696 
856 |u 10.24215/22505121e045 
773 0 |7 nnas  |t Sociedades Precapitalistas.   |g Vol. 10 (2020),e045  |v 10  |q e045  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Sociedades Precapitalistas, 2020  |x ISSN 2250-5121  |k Dossier : Formas de explotación del trabajo y relaciones laborales en sociedades preindustriales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/