Patria : ¿Desde un pasado dividido a un futuro compartido? El relato después de la violencia según Fernando Aramburu

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 19 No. 30 (2019),e062 19. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2019 Artículos
Autor Principal: Martínez Arrizabalaga, María Victoria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11658/pr.11658.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10521
10.24215/18524478e062
Resumen:Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) expone en Patria (2016) su versión del relato de más de treinta años de vivencias en Euskal Herría, y su posición personal en torno a la presencia y acción de ETA en la vida de la comunidad. A través de los sucesos narrados propone otras formas de legibilidad de lo colectivo, tentativamente orientadoras de una nueva conciencia histórica y social que deje la violencia atrás de manera definitiva. El autor reconoce que "el relato sobre la violencia de ETA todavía no existe (...) está por construir y no lo puede hacer una sola persona"; por lo cual, considera su obra "como una aportación, como una pieza más del mosaico del relato" (Aramburu en Sainz Borgo, 2016).
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) exhibits in Patria (2016) his version of the story of more than thirty years of life in Euskal Herría, and his personal position about the presence and action of ETA in the life of the community. Through the narrated events he proposes other forms of readability of the comunitye, tentatively orienting a new historical and social conscience that leaves the violence definitively behind. The author acknowledges that "the story about ETA's violence does not yet exist (...) is still to be built and can not be done by just one person"; for which, he considers his work "as a contribution, as one more piece of the mosaic of the story" (Aramburu in Sainz Borgo, 2016).
Descripción Física:p.e062
ISSN:ISSN 1852-4478

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11657
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Martínez Arrizabalaga, María Victoria  |u Universidad Nacional de Córdoba 
245 1 0 |a Patria  |b : ¿Desde un pasado dividido a un futuro compartido? El relato después de la violencia según Fernando Aramburu 
246 3 3 |a Patria  |b From a divided past to a shared future? The story after the violence according to Fernando Aramburu 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e062 
520 3 |a Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) expone en Patria (2016) su versión del relato de más de treinta años de vivencias en Euskal Herría, y su posición personal en torno a la presencia y acción de ETA en la vida de la comunidad. A través de los sucesos narrados propone otras formas de legibilidad de lo colectivo, tentativamente orientadoras de una nueva conciencia histórica y social que deje la violencia atrás de manera definitiva. El autor reconoce que "el relato sobre la violencia de ETA todavía no existe (...) está por construir y no lo puede hacer una sola persona"; por lo cual, considera su obra "como una aportación, como una pieza más del mosaico del relato" (Aramburu en Sainz Borgo, 2016). 
653 |a Euskal Herría 
653 |a ETA 
653 |a Fernando Aramburu 
653 |a Patria 
653 |a Relato 
520 3 |a Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) exhibits in Patria (2016) his version of the story of more than thirty years of life in Euskal Herría, and his personal position about the presence and action of ETA in the life of the community. Through the narrated events he proposes other forms of readability of the comunitye, tentatively orienting a new historical and social conscience that leaves the violence definitively behind. The author acknowledges that "the story about ETA's violence does not yet exist (...) is still to be built and can not be done by just one person"; for which, he considers his work "as a contribution, as one more piece of the mosaic of the story" (Aramburu in Sainz Borgo, 2016). 
653 |a Euskal Herría 
653 |a ETA 
653 |a Fernando Aramburu 
653 |a Patria 
653 |a Story 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11658/pr.11658.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11658/pr.11658.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10521 
856 |u 10.24215/18524478e062 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 19 No. 30 (2019),e062  |v 19  |l 30  |q e062  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2019  |x ISSN 1852-4478  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/