Una experiencia innovadora de evaluación en un aula de secundaria de la ciudad de Santa Fe - Argentina: sentidos y prácticas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 29 (2019),152-160. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia., 2019 Propuestas y experiencias
Autor Principal: Alvarez, Lucrecia Milagros
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11451/pr.11451.pdf
10.14409/cya.v0i29.8798
Resumen:El artículo presenta los resultados de una experiencia innovadora de evaluación, llevada adelante en una escuela secundaria orientada de la ciudad de Santa Fe, Argentina, en el espacio curricular de Formación Etica y Ciudadana. Se enmarca en el CAI+D 2016: "Prácticas de enseñanza innovadoras en Geografía e Historia que promueven el pensamiento crítico", de la Universidad Nacional del Litoral. Se describen, analizan e interpretan los sentidos que se le otorgan a la misma, desde el punto de vista de los sujetos involucrados estudiantes y la docente a cargo del curso. El trabajo se propone simultáneamente como narración de una experiencia evaluativa, como actividad reflexiva para los estudiantes involucrados, y como una forma de reflexionar acerca de las propias prácticas docentes. Es una invitación para que otros docentes escriban sus experiencias innovadoras en los diversos contextos educativos, con el convencimiento profundo de la necesidad de que el aula se transforme en un contexto de investigación e innovación educativa.
The article presents the results of an innovative evaluation experience, carried out in a secondary school oriented in the city of Santa Fe, Argentina, in the curricular space of Ethical and Citizen Training. It is part of the CAI+D 2016: 'Innovative teaching practices in Geography and History that promote critical thinking', of the Universidad Nacional del Litoral. The senses given to it are described, analyzed and interpreted, from the point of view of the students involved and the teacher in charge of the course. The work is proposed simultaneously as a narrative of an evaluative experience, as a reflective activity for the students involved, and as a way of reflecting on the teaching practices themselves. It is an invitation for other teachers to write their innovative experiences in various educational contexts, with the deep conviction of the need for the classroom to be transformed into a context of educational research and innovation.
Descripción Física:p.152-160
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11466
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Alvarez, Lucrecia Milagros  |u Universidad Nacional del Litoral 
245 1 0 |a Una experiencia innovadora de evaluación en un aula de secundaria de la ciudad de Santa Fe - Argentina: sentidos y prácticas 
246 3 3 |a An innovative evaluation experience in a high school classroom in the city of Santa Fe - Argentina: meanings and practices 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.152-160 
520 3 |a El artículo presenta los resultados de una experiencia innovadora de evaluación, llevada adelante en una escuela secundaria orientada de la ciudad de Santa Fe, Argentina, en el espacio curricular de Formación Etica y Ciudadana. Se enmarca en el CAI+D 2016: "Prácticas de enseñanza innovadoras en Geografía e Historia que promueven el pensamiento crítico", de la Universidad Nacional del Litoral. Se describen, analizan e interpretan los sentidos que se le otorgan a la misma, desde el punto de vista de los sujetos involucrados estudiantes y la docente a cargo del curso. El trabajo se propone simultáneamente como narración de una experiencia evaluativa, como actividad reflexiva para los estudiantes involucrados, y como una forma de reflexionar acerca de las propias prácticas docentes. Es una invitación para que otros docentes escriban sus experiencias innovadoras en los diversos contextos educativos, con el convencimiento profundo de la necesidad de que el aula se transforme en un contexto de investigación e innovación educativa. 
653 |a Innovación 
653 |a Evaluación 
653 |a Sentidos 
653 |a Prácticas de enseñanza 
653 |a Ciencias Sociales 
520 3 |a The article presents the results of an innovative evaluation experience, carried out in a secondary school oriented in the city of Santa Fe, Argentina, in the curricular space of Ethical and Citizen Training. It is part of the CAI+D 2016: 'Innovative teaching practices in Geography and History that promote critical thinking', of the Universidad Nacional del Litoral. The senses given to it are described, analyzed and interpreted, from the point of view of the students involved and the teacher in charge of the course. The work is proposed simultaneously as a narrative of an evaluative experience, as a reflective activity for the students involved, and as a way of reflecting on the teaching practices themselves. It is an invitation for other teachers to write their innovative experiences in various educational contexts, with the deep conviction of the need for the classroom to be transformed into a context of educational research and innovation. 
653 |a Innovation 
653 |a Evaluation 
653 |a Meanings 
653 |a Teaching practices 
653 |a Social Sciences 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11451/pr.11451.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11451/pr.11451.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 |u 10.14409/cya.v0i29.8798 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 29 (2019),152-160  |l 29  |q 152-160  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia., 2019  |x ISSN 2362-3063  |k Propuestas y experiencias 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/