TY - JOUR T1 - Consideraciones sobre mujeres y estudios de género en Salta JF - Labrys. VO - No. 8 (2005) A1 - Palacios, María Julia A2 - Carrique, Violeta UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI11413 AB - El artículo pretende mostrar, en una apretada síntesis, de qué modo la acción llevada a cabo a partir de 1989 por la Comisión de la Mujer y equipos de investigación de la Universidad Nacional de Salta, ha incentivado los estudios de género en la provincia y ha contribuido a que el tema de la discriminación sexista sea abordado con un enfoque teórico más sólido por otras instituciones oficiales y por organizaciones no gubernamentales. Al mismo tiempo, se señala las limitaciones de la tarea emprendida por la Universidad, debido fundamentalmente a las dificultades que ofrece una sociedad conservadora y patriarcal como la salteña. El androcentrismo presente en discursos y prácticas sociales y políticas, obra, además, como un fuerte impedimento para asumir compromisos más firmes con la reivindicación de derechos de las mujeres, aun en el ámbito académico. ER -