Hacia la construcción de indicadores habitacionales : principios y criterios desde el enfoque de derechos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 9 No. 2 (2019),e062 9. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2019 Artículos
Autor Principal: Canestraro, María Laura
Otros autores o Colaboradores: Zulaica, María Laura, Arenaza, María Soledad
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11355/pr.11355.pdf
https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9086
10.24215/18537863e062
Resumen:La Nueva Agenda Urbana consensuada en Hábitat III destaca la necesidad de redefinir políticas públicas para las ciudades latinoamericanas. Uno de sus componentes centrales se vincula con la problemática del acceso al suelo. En este marco, el Índice de la Prosperidad Urbana cobra importancia al incorporar indicadores habitacionales tendientes a la sustentabilidad urbana. Sin embargo, prescinde del componente del suelo y de criterios cualitativos que, desde un enfoque de derechos, permitan complejizar el diagnóstico y la intervención urbana. Este artículo avanza sobre la propuesta de construcción de indicadores habitacionales definiendo principios y criterios útiles para monitorear el cumplimiento de políticas públicas.
The New Urban Agenda agreed upon at Habitat III highlights the need to redefine public policies for Latin American cities. One of the main topics of discussion is linked to the problem of access to land. In this framework, the Urban Prosperity Index gains importance by incorporating housing indicators aimed at urban sustainability. However, it does not include the land component and qualitative criteria that would allow, from a rights-based perspective, to make diagnosis and urban intervention more complex. This paper elaborates upon the proposal of construction of housing indicators by defining principles and useful criteria to monitor compliance with public policies.
Descripción Física:p.e062
ISSN:ISSN 1853-7863