Caso Nueva Costa del Plata : conflicto, espacialización y territorialización en Avellaneda y Quilmes

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Geograficando. Vol. 15 No. 2 (2019),e060 15. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2019 Artículos
Autor Principal: Santy, Vanina Paola
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11278/pr.11278.pdf
https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9518
10.24215/2346898Xe060
Resumen:Este artículo se propone reflexionar sobre los resultados preliminares de investigación en torno al conflicto generado por la urbanización de la ribera sur del Gran Buenos Aires con el proyecto Nueva Costa del Plata (NCP). Analizaré las formas de la producción social de este espacio en el marco de las diferencias entre diversos actores por el destino del lugar. Lo haré desde la teoría espacial Lefebvriana, presentando asimismo los límites encontrados en la espacialización para el análisis de la resistencia vecinal que se opone a dicha transformación. El proceso de territorialización brindará un aporte suplementario para mostrar otros aspectos de esta particular lucha que ya lleva una década. El abordaje combina la geografía, la ecología política y la antropología a fin de mostrar una perspectiva diferente de conflicto en la gestión de las últimas áreas de valor ecológico de la ciudad.
This article aims to reflect on preliminary research results on the conflict generated by the urbanization of the southern riverside of Greater Buenos Aires by means of the project Nueva Costa del Plata (NCP). I will analyze the forms of social space production in the context of the differences between multiple actors over its destination. I will do it from the Lefebvrian spacial theory, also putting forward the limits found in spatialization for the analysis of neighbor resistance opposing that transformation. The process of territorialization will enable the additional show of other aspects of this particular decade-long struggle. The approach combines geography, political ecology, and anthropology in order to show a different conflict perspective in relation to the management of the last areas of ecological value in the city.
Descripción Física:p.e060
ISSN:ISSN 2346-898X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11296
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Santy, Vanina Paola  |u Doctoranda 
245 1 0 |a Caso Nueva Costa del Plata  |b : conflicto, espacialización y territorialización en Avellaneda y Quilmes 
246 3 3 |a The case of New Costa Del Plata  |b conflict, spatialization and territorialization in Avellaneda and Quilmes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e060 
520 3 |a Este artículo se propone reflexionar sobre los resultados preliminares de investigación en torno al conflicto generado por la urbanización de la ribera sur del Gran Buenos Aires con el proyecto Nueva Costa del Plata (NCP). Analizaré las formas de la producción social de este espacio en el marco de las diferencias entre diversos actores por el destino del lugar. Lo haré desde la teoría espacial Lefebvriana, presentando asimismo los límites encontrados en la espacialización para el análisis de la resistencia vecinal que se opone a dicha transformación. El proceso de territorialización brindará un aporte suplementario para mostrar otros aspectos de esta particular lucha que ya lleva una década. El abordaje combina la geografía, la ecología política y la antropología a fin de mostrar una perspectiva diferente de conflicto en la gestión de las últimas áreas de valor ecológico de la ciudad. 
653 |a Nueva Costa del Plata 
653 |a Conflicto 
653 |a Producción espacial 
653 |a Territorio 
653 |a Identidad colectiva 
520 3 |a This article aims to reflect on preliminary research results on the conflict generated by the urbanization of the southern riverside of Greater Buenos Aires by means of the project Nueva Costa del Plata (NCP). I will analyze the forms of social space production in the context of the differences between multiple actors over its destination. I will do it from the Lefebvrian spacial theory, also putting forward the limits found in spatialization for the analysis of neighbor resistance opposing that transformation. The process of territorialization will enable the additional show of other aspects of this particular decade-long struggle. The approach combines geography, political ecology, and anthropology in order to show a different conflict perspective in relation to the management of the last areas of ecological value in the city. 
653 |a Nueva Costa del Plata 
653 |a Conflict 
653 |a Space production 
653 |a Territory 
653 |a Collective identity 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11278/pr.11278.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11278/pr.11278.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9518 
856 |u 10.24215/2346898Xe060 
773 0 |7 nnas  |t Geograficando.   |g Vol. 15 No. 2 (2019),e060  |v 15  |l 2  |q e060  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2019  |x ISSN 2346-898X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/