TY - JOUR T1 - La heterogeneidad estructural vista desde tres teorías alternativas : el caso de Argentina JF - Comercio exterior. VO - Vol. 60 No. 2 (2010),99-115 60 A1 - Chena, Pablo Ignacio UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI11252 AB - El presente artículo consta de dos secciones principales. En la primera de ellas se desarrolla una revisión del concepto de heterogeneidad estructural (HE) desde un marco teórico compuesto por tres teorías alternativas: la estructuralista, la neo-estructuralista y un enfoque monetario de origen regulacionista. En la segunda, estos conceptos son aplicados al estudio de la HE en Argentina, durante el período 1991-2006, ponderando la relevancia de cada una a la hora de explicar el fenómeno. NO - Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. KW - Economía argentina KW - Estructura económica KW - Países en desarrollo KW - Distribución del ingreso KW - Teoría económica ER -