Derecho(s) generizados : Encrucijadas morales y legales para pensar la maternidad en la cárcel

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 3 No. 2 (2019),e086 3. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2019 Artículos
Autor Principal: Garibaldi Revoir, Cecilia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11225/pr.11225.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10165
10.24215/25457284e086
Resumen:En este artículo, me propongo pensar las tensiones entre los distintos niveles de discusión y reflexión sobre el fenómeno de la maternidad en la cárcel, el cual involucra problemáticas de orden emocional, legal y moral, a partir de una investigación etnográfica que realicé en la cárcel de madres con hijos/as de Montevideo Uruguay en 2017. ¿Cómo dialoga la normativa legal con las moralidades en torno al derecho de las madres a vivir con sus hijos/as en la cárcel? ¿Cómo se reflejan estas tensiones en las prácticas y discursos tanto de presas como de funcionarios/as de la cárcel? ¿Cuáles son los efectos de estas tensiones en las formas de ejercer la maternidad? Estas son algunas de las preguntas que me propongo responder en un diálogo entre aspectos vinculados al derecho, mandatos morales y de género.
In this article, I propose to think on/upon the tensions between the different levels of discussion and reflection on the phenomenon of maternity in jail which involves emotional, legal and moral issues from an ethnographic research I did in mother's prison with children in Montevideo, Uruguay in 2017. How does the legal regulations dialogue with the moralities surrounding the right of mothers to live with their children in jail? How are these tensions reflected in the practices and speeches of both prisoners and prison officials? What are the effects of these tensions on the ways of exercising motherhood? These are some of the questions that I intend to answer in a dialogue between law, morals and gender.
Descripción Física:p.e086
ISSN:ISSN 2545-7284

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11243
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Garibaldi Revoir, Cecilia  |u Universidad de la República 
245 1 0 |a Derecho(s) generizados  |b : Encrucijadas morales y legales para pensar la maternidad en la cárcel 
246 3 3 |a Gendered right(s)  |b moral and legal crossroads to think about motherhood in prison 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e086 
520 3 |a En este artículo, me propongo pensar las tensiones entre los distintos niveles de discusión y reflexión sobre el fenómeno de la maternidad en la cárcel, el cual involucra problemáticas de orden emocional, legal y moral, a partir de una investigación etnográfica que realicé en la cárcel de madres con hijos/as de Montevideo Uruguay en 2017. ¿Cómo dialoga la normativa legal con las moralidades en torno al derecho de las madres a vivir con sus hijos/as en la cárcel? ¿Cómo se reflejan estas tensiones en las prácticas y discursos tanto de presas como de funcionarios/as de la cárcel? ¿Cuáles son los efectos de estas tensiones en las formas de ejercer la maternidad? Estas son algunas de las preguntas que me propongo responder en un diálogo entre aspectos vinculados al derecho, mandatos morales y de género. 
653 |a Cárcel 
653 |a Maternidad 
653 |a Derechos 
653 |a Moral 
653 |a Género 
653 |a Uruguay 
520 3 |a In this article, I propose to think on/upon the tensions between the different levels of discussion and reflection on the phenomenon of maternity in jail which involves emotional, legal and moral issues from an ethnographic research I did in mother's prison with children in Montevideo, Uruguay in 2017. How does the legal regulations dialogue with the moralities surrounding the right of mothers to live with their children in jail? How are these tensions reflected in the practices and speeches of both prisoners and prison officials? What are the effects of these tensions on the ways of exercising motherhood? These are some of the questions that I intend to answer in a dialogue between law, morals and gender. 
653 |a Prison 
653 |a Motherhood 
653 |a Rights 
653 |a Morals 
653 |a Gender 
653 |a Uruguay 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11225/pr.11225.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11225/pr.11225.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10165 
856 |u 10.24215/25457284e086 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 3 No. 2 (2019),e086  |v 3  |l 2  |q e086  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2019  |x ISSN 2545-7284  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/