TY - JOUR T1 - Los usos del pasado durante la última dictadura militar. El Holocausto como horizonte de identificación, distanciamiento y negociación de los actores de la comunidad judía en tiempos de régimen militar JF - Temas de nuestra América. VO - Vol. 32 No. 60 (2016),149-168 32 A1 - Kahan, Emmanuel Nicolás A2 - Schenquer, Laura UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI11207 AB - Vivimos en una era en la que el Holocausto se ha convertido en un tropo universal del trauma histórico. El genocidio nazi adquirió el carácter del mayor quiebre civilizatorio, por lo que su mera mención y comparación con otros acontecimientos represivos permite activar o bloquear sentidos sobre acontecimientos específicos. En el caso argentino, las resonancias de la memoria del Holocausto penetraron en los orígenes mismos de la última dictadura militar. Tan pronto como en 1976 fueron visibles y públicas las voces que, desde el exterior del país, denunciaban al régimen por perpetrar un genocidio. Este artículo propone analizar algunos usos del Holocausto durante la dictadura militar en Argentina problematizando los modos en los que la memoria del Holocausto activó o bloqueó sentidos e imaginarios sobre las prácticas del régimen represivo. AB - Vivemos em uma era em que o Holocausto tornou-se um tropo universal de trauma histórico. O genocídio nazista adquiriu o caráter da maior quebra civilizatório. Sua mera mençao e comparaçao com outros eventos repressivos, permite ativar ou bloquear sentidos sobre eventos específicos. Na Argentina, as ressonâncias de memória do Holocausto penetraram as próprias origens da última ditadura militar. Já em 1976 as vozes de fora do país denunciando o regime de perpetrar genocídio, foram visível e público. Este artigo tem por objetivo analisar alguns usos do Holocausto durante a ditadura militar na Argentina, problematizando as formas pelas quais a memória do Holocausto ativo ou bloqueou sentidos e imaginários sobre as práticas do regime repressivo. NO - Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. KW - Holocausto KW - Dictaduras latinoamericanas KW - Régimen militar en Argentina KW - Judíos KW - Jacobo Timerman KW - Memoria y pasado KW - Historiografía argentina KW - Ditaduras latino-americanas KW - Regime militar na Argentina KW - Judeus KW - Memória e pasado KW - Historiografia argentina^lpt KW - Holocausto judío KW - Memoria colectiva KW - Dictadura cívico-militar KW - Historiografía ER -