Algunas consideraciones sobre la discrepancia en la representación de la figura de numa en las Metamorfosis de Ovidio y en La historia de roma de Tito Livio

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Alethéia (Goiânia). Vol. 1 No. 1 (2013),33-43 1. Goiânia : Universidade Federal de Goiás, 2013
Autor Principal: Bogdan, Guillermina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11114/pr.11114.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/4935
https://periodicos.ufrn.br/aletheia/article/view/6163
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97066
Resumen:El objetivo de nuestro trabajo es indagar sobre las diferencias y similitudes de la representación de la figura de Numa en las Metamorfosis y en la Historia de Roma con el fin de establecer las funcionalidades que cada autor le concede al personaje en su obra. Dos diferencias fundamentales encontramos en ambos relatos: En primer lugar, la influencia o no Pitagórica del rey y, en segundo lugar, el contacto directo de éste con la esfera divina. Para el análisis del primer término, exponemos la teoría de Kulturtransfer, entendido este concepto como un proceso dinámico de intercambio de elementos culturales, para el texto ovidiano oponiendo dicho proceso al concepto etnocentrista destacado por Tito Livio. Para el segundo punto, indagamos en las diferentes concepciones religiosas de la antigüedad con el fin de develar las diferencias básicas entre los dos autores.
The aim of this study is to investigate the differences and similarities in the representation of the figure of Numa in the Metamorphoses and the History of Rome to establish the functions that each author gives to the character in his work. Two key differences are in both stories: First, the Pythagorean influence or not of the king and, secondly, this direct contact with the divine sphere. For the first analysis, we present the theory of Kulturtransfer, understood this concept as a dynamic process of exchange of cultural elements, to the Ovidian text opposing this process to the ethnocentric concept highlighted by Livy. For the second point, we investigate the different religious conceptions of antiquity in order to reveal the basic differences between the two authors.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.33-43
ISSN:ISSN 1983-2087