El territorio hecho cuerpo : del espacio material al espacio simbólico

Detalles Bibliográficos
Publicado en: ABRA. Vol. 33 No. 47 (2013),17-25 33. Heredia : Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales, 2013
Autor Principal: Emiliozzi, María Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11042/pr.11042.pdf
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/5579
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99189
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/5881
Resumen:En los últimos años el mundo ha sido atravesado por un amplio proceso de reorganización social, en el que las dimensiones espaciales y geográficas han sido puestas en juego. En este contexto, la geografía ya no solo remite a lo material de la tierra, sino que al momento de interpretarla han sido puestas en juego otras dimensiones que la constituyen. Por ello, el presente artículo intentará abordar cómo se ha ido constituyendo la geografía, el territorio, y el lugar del sujeto, para lo cual será necesario desplegar las relaciones entre el cuerpo y el territorio, y los modos de subjetivación con base en las relaciones sociales y territoriales.
Over the last years, the world has faced a process of major social reorganization, where spatial and geographical dimensions have been questioned. In this context, geography does not only refer to the material aspect of land, but to the other dimensions included. Consequently, this paper will study the progressive constitution of geography, the territory, and the place of the subject, for which it will be necessary to discuss the relationship between the body and the territory and the ways of subjectivation based on social and territorial relationships.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.17-25
ISSN:ISSN 2215-2997

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11060
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Emiliozzi, María Valeria  |u UNLP - CONICET 
245 1 0 |a El territorio hecho cuerpo  |b : del espacio material al espacio simbólico 
246 3 3 |a Territory and the body  |b from material space to symbolic space 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.17-25 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a En los últimos años el mundo ha sido atravesado por un amplio proceso de reorganización social, en el que las dimensiones espaciales y geográficas han sido puestas en juego. En este contexto, la geografía ya no solo remite a lo material de la tierra, sino que al momento de interpretarla han sido puestas en juego otras dimensiones que la constituyen. Por ello, el presente artículo intentará abordar cómo se ha ido constituyendo la geografía, el territorio, y el lugar del sujeto, para lo cual será necesario desplegar las relaciones entre el cuerpo y el territorio, y los modos de subjetivación con base en las relaciones sociales y territoriales. 
653 |a Geografía 
653 |a Sujeto 
653 |a Lenguaje 
653 |a Territorialidades 
653 |a Habitus 
520 3 |a Over the last years, the world has faced a process of major social reorganization, where spatial and geographical dimensions have been questioned. In this context, geography does not only refer to the material aspect of land, but to the other dimensions included. Consequently, this paper will study the progressive constitution of geography, the territory, and the place of the subject, for which it will be necessary to discuss the relationship between the body and the territory and the ways of subjectivation based on social and territorial relationships. 
653 |a Geography 
653 |a Subject 
653 |a Language 
653 |a Territoriality 
653 |a Habitus 
650 0 4 |a Cuerpo 
650 0 4 |a Geografía 
650 0 4 |a Territorialidad 
650 0 4 |a Territorios 
650 0 4 |a Lenguaje 
650 0 4 |a Sujeto 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11042/pr.11042.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11042/pr.11042.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/5579 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99189 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/5881 
773 0 |7 nnas  |t ABRA.   |g Vol. 33 No. 47 (2013),17-25  |v 33  |l 47  |q 17-25  |d Heredia : Universidad Nacional de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales, 2013  |x ISSN 2215-2997 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/