Fuentes, archivos y debates sobre el movimiento sindical y los trabajadores(as) en Chile durante la dictadura de Pinochet 1973-1990

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 44 (2019),e089. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2019 Dossier
Autor Principal: Araya Gómez, Rodrigo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11015/pr.11015.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10297
10.24215/18521606e089
Resumen:El artículo tiene por objetivo analizar la relación existente entre el acceso a las fuentes y archivos y la evolución en los debates sobre el rol del movimiento sindical en el Chile de la dictadura. Para ello, se realizará un breve estado de la cuestión sobre la historiografía laboral, sus debates y puntos de inflexión; posteriormente se identificarán las principales fuentes sobre historia del movimiento sindical en dictadura, para plantear la potencialidad y desafíos de su examen, que puede contribuir a la renovación de los estudios y a una reconstrucción más acabada y documentada de este crucial periodo de la historia reciente de Chile.
The article aims to analyze the relationship between access to sources and archives and the evolution of debates about the role of the trade union movement in the dictatorship Chile. For this, a brief state of the question about labor historiography, its debates and inflection points will be made; later, the main sources on the history of the trade union movement will be identified in the dictatorship, to raise the potential and challenges of its examination, which can contribute to the renewal of studies and to a more complete and documented reconstruction of this crucial period in Chile's recent history.
Notas:Este artículo forma parte del dossier "Dictaduras, trabajadores/as, sindicatos en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay durante la Guerra Fría: fuentes, archivos, debates metodológicos"
Descripción Física:p.e089
ISSN:ISSN 1852-1606

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11050
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Araya Gómez, Rodrigo  |u Escuela de Historia, Universidad Academia de Humanismo Cristiano 
245 1 0 |a Fuentes, archivos y debates sobre el movimiento sindical y los trabajadores(as) en Chile durante la dictadura de Pinochet 1973-1990 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e089 
500 |a Este artículo forma parte del dossier "Dictaduras, trabajadores/as, sindicatos en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay durante la Guerra Fría: fuentes, archivos, debates metodológicos" 
520 3 |a El artículo tiene por objetivo analizar la relación existente entre el acceso a las fuentes y archivos y la evolución en los debates sobre el rol del movimiento sindical en el Chile de la dictadura. Para ello, se realizará un breve estado de la cuestión sobre la historiografía laboral, sus debates y puntos de inflexión; posteriormente se identificarán las principales fuentes sobre historia del movimiento sindical en dictadura, para plantear la potencialidad y desafíos de su examen, que puede contribuir a la renovación de los estudios y a una reconstrucción más acabada y documentada de este crucial periodo de la historia reciente de Chile. 
653 |a Sindicalismo 
653 |a Dictadura 
653 |a Neoliberalismo 
653 |a Historiografía 
520 3 |a The article aims to analyze the relationship between access to sources and archives and the evolution of debates about the role of the trade union movement in the dictatorship Chile. For this, a brief state of the question about labor historiography, its debates and inflection points will be made; later, the main sources on the history of the trade union movement will be identified in the dictatorship, to raise the potential and challenges of its examination, which can contribute to the renewal of studies and to a more complete and documented reconstruction of this crucial period in Chile's recent history. 
653 |a Trade unionism 
653 |a Dictatorship 
653 |a Neoliberalism 
653 |a Historiography 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11015/pr.11015.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11015/pr.11015.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10297 
856 |u 10.24215/18521606e089 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 44 (2019),e089  |l 44  |q e089  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2019  |x ISSN 1852-1606  |k Dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/