Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Hermeneus. Vol. 16 (2014),209-232 16. : Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, 2014
Autor Principal: Matelo, Gabriel
Otros autores o Colaboradores: Spoturno, María Laura
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11006/pr.11006.pdf
https://recyt.fecyt.es/index.php/HS/article/view/33273
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89190
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/50639
Resumen:Este artículo se propone reconsiderar la noción de autotraducción (Popovi? 1976) en relación con el estudio de la obra del escritor chicano Rolando Hinojosa. Más específicamente, nuestro objetivo es realizar un estudio comparativo de Estampas del Valle (1973) y de su (auto) traducción al inglés, The Valley (1983) con el propósito de establecer los procedimientos literarios y traductológicos que median y relacionan estas dos obras. Así, nuestro análisis intentará dar cuenta de las operaciones que pueden inscribirse en dos ámbitos principales: el ámbito de la creación literaria y el de la traducción literaria. Los resultados obtenidos nos permitirán caracterizar los espacios literarios y culturales en los que circulan cada una de estas obras y evaluar la pertinencia de la categoría de autotraducción en oposición a la de recreación para evocar el proceso creador en juego en The Valley.
This article aims at reconsidering the concept of self- translation (Popovi? 1976) with regard to the study of Chicano writer Rolando Hinojosa?s fiction. More specifically, our goal is to provide a comparative analysis of Estampas del Valle (1973) and its self-translation into English, The Valley (1983) in order to establish the literary and translation procedures which relate and stand between these two works. Thus, our analysis will try to account for operations which can be inscribed within two main domains: the domain of literary creation and the domain of literary translation. The results will allow us to characterize the literary and cultural spaces in which these two works circulate and to evaluate the adequacy of the category of self-translation as opposed to that of (re)creation to describe the creative process at stake in The Valley.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.209-232
ISSN:ISSN 1139-7489

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI11024
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Matelo, Gabriel  |u UNLP - CONICET 
700 |a Spoturno, María Laura  |u UNLP - CONICET 
245 1 0 |a Acerca del fenómeno de la autotraducción en la obra de Rolando Hinojosa 
246 3 3 |a Exploring the phenomenon of self-translation in the fiction of Rolando Hinojosa 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.209-232 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Este artículo se propone reconsiderar la noción de autotraducción (Popovi? 1976) en relación con el estudio de la obra del escritor chicano Rolando Hinojosa. Más específicamente, nuestro objetivo es realizar un estudio comparativo de Estampas del Valle (1973) y de su (auto) traducción al inglés, The Valley (1983) con el propósito de establecer los procedimientos literarios y traductológicos que median y relacionan estas dos obras. Así, nuestro análisis intentará dar cuenta de las operaciones que pueden inscribirse en dos ámbitos principales: el ámbito de la creación literaria y el de la traducción literaria. Los resultados obtenidos nos permitirán caracterizar los espacios literarios y culturales en los que circulan cada una de estas obras y evaluar la pertinencia de la categoría de autotraducción en oposición a la de recreación para evocar el proceso creador en juego en The Valley. 
653 |a Autotraducción 
653 |a Recreación literaria 
653 |a Intertextualidad 
653 |a Interlingüismo cultural 
653 |a Plurilingüismo literario 
653 |a Hinojosa 
520 3 |a This article aims at reconsidering the concept of self- translation (Popovi? 1976) with regard to the study of Chicano writer Rolando Hinojosa?s fiction. More specifically, our goal is to provide a comparative analysis of Estampas del Valle (1973) and its self-translation into English, The Valley (1983) in order to establish the literary and translation procedures which relate and stand between these two works. Thus, our analysis will try to account for operations which can be inscribed within two main domains: the domain of literary creation and the domain of literary translation. The results will allow us to characterize the literary and cultural spaces in which these two works circulate and to evaluate the adequacy of the category of self-translation as opposed to that of (re)creation to describe the creative process at stake in The Valley. 
653 |a Self-translation 
653 |a Literary (re)creation 
653 |a Intertextuality 
653 |a Cultural interlingualism 
653 |a Literary plurilinguism 
653 |a Hinojosa 
650 0 4 |a Traducciones 
650 0 4 |a Escritores 
650 0 4 |a Traductores 
650 0 4 |a Análisis literario 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11006/pr.11006.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11006/pr.11006.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://recyt.fecyt.es/index.php/HS/article/view/33273 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89190 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/50639 
773 0 |7 nnas  |t Hermeneus.   |g Vol. 16 (2014),209-232  |v 16  |q 209-232  |d  : Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, 2014  |x ISSN 1139-7489 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/