La estética de la acción y el Cordobazo : el caso de la revista Sobre
Publicado en: | Aletheia. Vol. 9 No. 18 (2019),e006 9. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2019 Dossier temático: A 50 años del Cordobazo: historias, experiencias y sentidos / Tortti, María Cristina, coord. ; González Canosa, Mora, coord. |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10892/pr.10892.pdf https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ALEe006 10.24215/18533701e006 |
Resumen: | La revista "Sobre. La cultura de la liberación", es una publicación que expresa a un grupo de la vanguardia artística argentina, en su momento de más intensa radicalidad política. Aparece inmediatamente después de ocurrido el Cordobazo. A través del análisis de Sobre, que en su forma, y en su manera de distribución es pensada como una herramienta que incita a la acción, es probable identificar algunos elementos que explican tanto la empatía conceptual de esta vanguardia artística con estos hechos, como el desencuentro, que se producirá con la vanguardia política. The journal "Sobre. La cultura de la liberación" represents a group of the artistic avant-garde in Argentina during an intense period marked by political radicalism. The journal had been published immediately after the Cordobazo. Analyzing Sobre, whose design and distribution is devised as a tool to spark action, I identify some elements that explain the conceptual empathy of this artistic avant-garde and those events as well as the clash with the political avant-garde. |
Descripción Física: | p.e006 |
ISSN: | ISSN 1853-3701 |