La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo : una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política
Publicado en: | Intersticios. Vol. 4 No. 1 (2010),147-161 4. |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10857/pr.10857.pdf https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/73256 https://www.intersticios.es/article/view/4602 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117351 |
Resumen: | Este trabajo busca leer la lógica relacional que entraña la ?dialéctica de la ilustración?, expuesta por Horkheimer y Adorno, desde un punto de vista que nos permita extraer de allí elementos metódico-conceptuales, en los que fundar una perspectiva crítica (especialmente de lo político). Para ello, nos enfocaremos aquí en cómo los autores estudian la relación entre sí mismo y naturaleza. En la que el sí mismo, en su dominar a la naturaleza, se separa de ella, a la vez que elimina aquello que lo particulariza, tornándose así un ser genérico, reabsorbido por la (segunda) naturaleza de la que pretendía escapar. Todo lo cual impacta en el entramado político de la sociedad. |
Notas: | Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. |
Descripción Física: | p.147-161 |
ISSN: | ISSN 1887-3898 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI10868 | ||
008 | 230422s2010####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Gambarotta, Emiliano Matías |u UNLP - CONICET | ||
245 | 1 | 0 | |a La dialéctica aporética entre cuerpo y sí mismo |b : una lectura de "Dialéctica de la ilustración" en clave política |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.147-161 | ||
500 | |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. | ||
520 | 3 | |a Este trabajo busca leer la lógica relacional que entraña la ?dialéctica de la ilustración?, expuesta por Horkheimer y Adorno, desde un punto de vista que nos permita extraer de allí elementos metódico-conceptuales, en los que fundar una perspectiva crítica (especialmente de lo político). Para ello, nos enfocaremos aquí en cómo los autores estudian la relación entre sí mismo y naturaleza. En la que el sí mismo, en su dominar a la naturaleza, se separa de ella, a la vez que elimina aquello que lo particulariza, tornándose así un ser genérico, reabsorbido por la (segunda) naturaleza de la que pretendía escapar. Todo lo cual impacta en el entramado político de la sociedad. | |
650 | 0 | 4 | |a Dialéctica |
650 | 0 | 4 | |a Adorno, Thedor W. |
650 | 0 | 4 | |a Horkheimer, Max |
650 | 0 | 4 | |a Política |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10857/pr.10857.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10857/pr.10857.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/73256 |
856 | 4 | 1 | |u https://www.intersticios.es/article/view/4602 |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117351 |
773 | 0 | |7 nnas |t Intersticios. |g Vol. 4 No. 1 (2010),147-161 |v 4 |l 1 |q 147-161 |x ISSN 1887-3898 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |