La crisis económica y sus impactos sobre la política de empleo e ingresos en Argentina
Publicado en: | Ser social. Vol. 12 No. 26 (2010),31-58 12. Brasilia, 2010 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10820/pr.10820.pdf http://periodicos.unb.br/index.php/SER_Social/article/view/12705 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90850 10.26512/ser_social.v12i26.12705 |
Resumen: | La crisis global comenzó en 2008 a golpear la economía argentina y puso en cuestión nuevamente las políticas sociales y de empleo. La respuesta del gobierno fue profundizar un esquema que asume que el crecimiento podrá resolver -por sí solo- el problema del bienestar. En este trabajo nos proponemos alcanzar dos objetivos principales. Primero discutir la actual crisis y las formas en que se articula el ciclo del capital en Argentina. Segundo analizar las políticas de empleo y sostenimiento de ingresos implementadas con posterioridad al 2001, en especial aquellas que se creadas en el marco de la crisis. Con este fin se trabajará a partir de información estadística e informes y evaluaciones de los principales programas implementados: el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y el Plan de Ingreso Social con Trabajo "Argentina Trabaja". Global crisis began in 2008 to hit Argentina's economy and questioned, once again, social and employment policies. The answer of the government to the crisis was to deepen the policy framework that assumes that growth will solve - on its own - the problem of wellbeing. In this article we propose to reach two main objectives. First, to discuss the current crisis and the form in which it articulates with Argentina's cycle of capital. Second, to analyze employment and income support policies in place since 2001, in particular those created in the context of the crisis. Given this, we'll work with statistical information and reports and evaluations of the main programs implemented: the plan for unemployed heads of households (Plan Jefes y Jefas), the program for productive recuperation (REPRO) and the plan of social income with employment ("Argentina Trabaja"). |
Notas: | Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. |
Descripción Física: | p.31-58 |
ISSN: | ISSN 1415-6946 |