TY - JOUR T1 - "Visao do Paraíso" & "visao de Inferno" en la ficción entresiglos: márgenes en los márgenes del naturalismo JF - Cuadernos americanos. VO - No. 114 (2005),37-68 A1 - Mailhe, Alejandra UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI10801 AB - ¿Cómo imaginan el margen social los intelectuales brasileños que, entresiglos, se sitúan (parcialmente al menos) al margen del naturalismo estético y/o filosófico? Este artículo se propone ahondar en torno a tal interrogante, deteniéndose en analizar algunas representaciones sobre la otredad (polémicas entre sí) producidas por los narradores Joao do Rio, Afonso Henriques de Lima Barreto y Monteiro Lobato. En particular, aunque atendiendo a un contexto más amplio de visiones finiseculares, nos centraremos en considerar de qué modo Do Rio define un punto de vista ambivalente, que oscila entre el consumo exotista del "otro" y la denuncia de la desigualdad, distanciándose así de Monteiro Lobato que condena al excluid como "bárbaro", y de Lima Barreto que, por el contrario, condena abiertamente la exclusión del otro como "barbarie". Nuestra lectura busca percibir la dimensión atípica que Do Rio y Lima Barreto forjan para pensar la otredad social; definir el contraste que esos textos recortan cuando sus bordes se acercan a los discursos hegemónicos que abordan la representación de los sectores populares y el margen. KW - Estética literaria KW - Naturalismo KW - Literatura brasileña KW - Otredad KW - Marginalidad ER -