Reconstruyendo sentidos sobre la enseñanza en las nuevas alfabetizaciones
Publicado en: | Revista espaço do currículo. Vol. 7 No. 2 (2014),219-231 7. : GEPPC/UFPB, 2014 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10691/pr.10691.pdf https://periodicos.ufpb.br/index.php/rec/article/view/rec.2014.v7n2.219231/0 https://www.revistas2.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/2504 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88507 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/27185 |
Resumen: | El propósito central ha sido contribuir con la discusión acerca de la necesidad de ampliación de los conocimientos considerados básicos para ser enseñandos por la escuela, acorde con la nueva fisonomía que la sociedad ha ido tomando y otogándole un lugar prioritario a la formación ciudadana. Partimos, entonces, de la convicción de que es necesario ampliar la diversidad de saberes para pensarnos en una sociedad más plural, mas diversa, más dinámica y democrática. |
Notas: | Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. |
Descripción Física: | p.219-231 |
ISSN: | ISSN 1983-1579 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI10713 | ||
008 | 230422s2014####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Southwell, Myriam |u UNLP - CONICET / FLACSO | ||
245 | 1 | 0 | |a Reconstruyendo sentidos sobre la enseñanza en las nuevas alfabetizaciones |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.219-231 | ||
500 | |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. | ||
520 | 3 | |a El propósito central ha sido contribuir con la discusión acerca de la necesidad de ampliación de los conocimientos considerados básicos para ser enseñandos por la escuela, acorde con la nueva fisonomía que la sociedad ha ido tomando y otogándole un lugar prioritario a la formación ciudadana. Partimos, entonces, de la convicción de que es necesario ampliar la diversidad de saberes para pensarnos en una sociedad más plural, mas diversa, más dinámica y democrática. | |
650 | 0 | 4 | |a Alfabetización |
650 | 0 | 4 | |a Diseño curricular |
650 | 0 | 4 | |a Formación ciudadana |
650 | 0 | 4 | |a Escuelas |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10691/pr.10691.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10691/pr.10691.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://periodicos.ufpb.br/index.php/rec/article/view/rec.2014.v7n2.219231/0 |
856 | 4 | 1 | |u https://www.revistas2.uepg.br/index.php/praxiseducativa/article/view/2504 |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88507 |
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/27185 |
773 | 0 | |7 nnas |t Revista espaço do currículo. |g Vol. 7 No. 2 (2014),219-231 |v 7 |l 2 |q 219-231 |d : GEPPC/UFPB, 2014 |x ISSN 1983-1579 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |