Desplazamiento y nuevos arraigos : Pedro Henríquez Ureña y la revista platense Valoraciones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Anales de literatura hispanoamericana. Vol. 42 (2013),91-105 42. Madrid : Universidad Complutense, 2013
Autor Principal: Sancholuz, Carolina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10605/pr.10605.pdf
https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/43656
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87949
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/7698
10.5209/rev_ALHI.2013.v42.43656
Resumen:Este artículo procura reflexionar sobre el lugar que ocupó Pedro Henríquez Ureña como colaborador de la revista Valoraciones, editada en La Plata entre septiembre de 1923 y mayo de 1928. Esta publicación -llevada a adelante por jóvenes reformistas universitarios-, se constituye en una plataforma desde la cual Henríquez Ureña recomienza y sostiene la práctica de la escritura ensayística apenas radicado en la Argentina, pudiéndose leer en algunas de sus intervenciones líneas fundamentales de su pensamiento crítico, que más tarde se afianzan en sus más reconocidas contribuciones a la historia de la literatura latinoamericana: Seis ensayos en busca de nuestra expresión, la Historia de la cultura en la América hispánica y Las corrientes literarias en la América hispánica. La presencia del intelectual dominicano en las diversas secciones de la revista nos permiten analizar no solo el alcance y efectos de sus intervenciones y operaciones críticas al interior de la publicación, sino que además, el estudio de Valoraciones constituye un medio sumamente valioso para entender el funcionamiento y la proyección de redes intelectuales como lugar de encuentros y también enfrentamientos estéticos e ideológicos, muchas veces entre pares jóvenes y sus mayores.
The aim of this article is to reflect on the place that Pedro Henríquez Ureña occupied as a contributor of Valoraciones magazine, edited in La Plata city (Buenos Aires, Argentina) between September 1923 and May 1928. This publication, carried out by young reformist university students, is a platform from which Henríquez Ureña, recently settled in Argentina, starts anew and maintains the practice of writing essays. Some of his interventions show the main lines of his critical thinking, which are later consolidated in his most recognized contributions to the history of Latin American Literature: Seis ensayos en busca de nuestra expresión, la Historia de la cultura en la América hispánica y Las corrientes literarias en la América hispánica.The presence of this Dominican intellectual in the various sections of the magazine has allowed us to analyze the impact of his interventions and critical operations on the magazine. Besides, the study of Valoraciones is a highly valuable tool to understand the functioning and projection of intellectual networks as a meeting place and also as a place of aesthetic and ideological clashes, often between pairs of young people and their elders.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.91-105
ISSN:ISSN 0210-4547

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI10624
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Sancholuz, Carolina  |u CONICET - Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Desplazamiento y nuevos arraigos  |b : Pedro Henríquez Ureña y la revista platense Valoraciones 
246 3 3 |a Displacement and new roots  |b Pedro Henríquez Ureña and the magazine Valoraciones 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.91-105 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Este artículo procura reflexionar sobre el lugar que ocupó Pedro Henríquez Ureña como colaborador de la revista Valoraciones, editada en La Plata entre septiembre de 1923 y mayo de 1928. Esta publicación -llevada a adelante por jóvenes reformistas universitarios-, se constituye en una plataforma desde la cual Henríquez Ureña recomienza y sostiene la práctica de la escritura ensayística apenas radicado en la Argentina, pudiéndose leer en algunas de sus intervenciones líneas fundamentales de su pensamiento crítico, que más tarde se afianzan en sus más reconocidas contribuciones a la historia de la literatura latinoamericana: Seis ensayos en busca de nuestra expresión, la Historia de la cultura en la América hispánica y Las corrientes literarias en la América hispánica. La presencia del intelectual dominicano en las diversas secciones de la revista nos permiten analizar no solo el alcance y efectos de sus intervenciones y operaciones críticas al interior de la publicación, sino que además, el estudio de Valoraciones constituye un medio sumamente valioso para entender el funcionamiento y la proyección de redes intelectuales como lugar de encuentros y también enfrentamientos estéticos e ideológicos, muchas veces entre pares jóvenes y sus mayores. 
653 |a Exilio 
653 |a Desplazamiento 
653 |a Intelectual 
653 |a Red 
653 |a Revista 
520 3 |a The aim of this article is to reflect on the place that Pedro Henríquez Ureña occupied as a contributor of Valoraciones magazine, edited in La Plata city (Buenos Aires, Argentina) between September 1923 and May 1928. This publication, carried out by young reformist university students, is a platform from which Henríquez Ureña, recently settled in Argentina, starts anew and maintains the practice of writing essays. Some of his interventions show the main lines of his critical thinking, which are later consolidated in his most recognized contributions to the history of Latin American Literature: Seis ensayos en busca de nuestra expresión, la Historia de la cultura en la América hispánica y Las corrientes literarias en la América hispánica.The presence of this Dominican intellectual in the various sections of the magazine has allowed us to analyze the impact of his interventions and critical operations on the magazine. Besides, the study of Valoraciones is a highly valuable tool to understand the functioning and projection of intellectual networks as a meeting place and also as a place of aesthetic and ideological clashes, often between pairs of young people and their elders. 
653 |a Exile 
653 |a Displacement 
653 |a Intellectual 
653 |a Network 
653 |a Magazine 
650 0 4 |a Literatura latinoamericana 
650 0 4 |a Revistas literarias 
650 0 4 |a Escritores exiliados 
650 0 4 |a Poetas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10605/pr.10605.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10605/pr.10605.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/view/43656 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87949 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/7698 
856 |u 10.5209/rev_ALHI.2013.v42.43656 
773 0 |7 nnas  |t Anales de literatura hispanoamericana.   |g Vol. 42 (2013),91-105  |v 42  |q 91-105  |d Madrid : Universidad Complutense, 2013  |x ISSN 0210-4547 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES