Una poética de la muerte. Sobre Invitación al polvo, de Manuel Ramos Otero

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Letral. No. 6 (2011),97-111. Granada : Editorial Universidad de Granada, 2011
Autor Principal: Sancholuz, Carolina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10604/pr.10604.pdf
http://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/article/view/3648
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87978
Resumen:Proponemos abordar la construcción del sujeto poético en Invitación al polvo (1991), libro póstumo de Manuel Ramos Otero (Puerto Rico 1946-1990), a partir de la reflexión sobre las relaciones entre escritura poética, sujeto y muerte. En los poemas se advierten tópicos y núcleos semánticos en torno a la muerte y lo terminal, donde se examina la experiencia radical de una situación límite -el yo y la confrontación con la muerte-, desde la autorreflexión poética.
We propose to analyze the construction of the poetic subjet in Invitación al polvo (1991), posthumous book by Manuel Ramos Otero (Puerto Rico 1946-1990), from the the reflection on the relationship among writing poetry, subjet and death. It presents topics and semantic kernels about the death and the terminal, where the radical experience of a limit situation is examined (the self and the confrontation with death), since a metapoetic reflection.
Notas:Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.97-111
ISSN:ISSN 1989-3302

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI10623
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Sancholuz, Carolina  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Una poética de la muerte. Sobre Invitación al polvo, de Manuel Ramos Otero 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.97-111 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a Proponemos abordar la construcción del sujeto poético en Invitación al polvo (1991), libro póstumo de Manuel Ramos Otero (Puerto Rico 1946-1990), a partir de la reflexión sobre las relaciones entre escritura poética, sujeto y muerte. En los poemas se advierten tópicos y núcleos semánticos en torno a la muerte y lo terminal, donde se examina la experiencia radical de una situación límite -el yo y la confrontación con la muerte-, desde la autorreflexión poética. 
653 |a Lírica 
653 |a Terminal 
653 |a Sujeto 
653 |a Muerte 
653 |a Enfermedad 
520 3 |a We propose to analyze the construction of the poetic subjet in Invitación al polvo (1991), posthumous book by Manuel Ramos Otero (Puerto Rico 1946-1990), from the the reflection on the relationship among writing poetry, subjet and death. It presents topics and semantic kernels about the death and the terminal, where the radical experience of a limit situation is examined (the self and the confrontation with death), since a metapoetic reflection. 
653 |a Lyric 
653 |a Terminal 
653 |a Subjet 
653 |a Death 
653 |a Illness 
650 0 4 |a Crítica literaria 
650 0 4 |a Poesía 
650 0 4 |a Lírica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10604/pr.10604.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10604/pr.10604.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistaseug.ugr.es/index.php/letral/article/view/3648 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87978 
773 0 |7 nnas  |t Revista Letral.   |g  No. 6 (2011),97-111  |l 6  |q 97-111  |d Granada : Editorial Universidad de Granada, 2011  |x ISSN 1989-3302 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0 No Portada  |u http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/