|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI10441 |
008 |
230422s2014####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Gargiulo, Sandra Beatriz
|
700 |
|
|
|a Ponz, María Jimena
|
245 |
1 |
0 |
|a El trabajo colaborativo
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a Sin lugar a dudas, la idea de trabajar de manera colaborativa no es nueva en el ámbito de la educación. ¿Quién no recuerda haberse reunido de manera presencial para elaborar algún trabajo pedido por la maestra o el profesor, que luego debía presentarse al resto de la clase? Esta reunión de varios miembros de un equipo, cada cual con sus propios bagajes culturales y de experiencias, resultaba muchas veces en un esfuerzo individual puesto en favor de un interés grupal: la construcción de un producto conjunto a través de la interacción. Ahora bien, ¿se trataba realmente de trabajo colaborativo auténtico o era tan solo trabajo cooperativo?
|
653 |
|
|
|a Colaboración
|
653 |
|
|
|a Constructivismo
|
653 |
|
|
|a TAC
|
653 |
|
|
|a Trabajo Colaborativo
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14983/pr.14983.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14983/pr.14983.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47019
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Docentes en línea.
|g (2014)
|d Ensenada : Facultad de Humanidades y CIencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2014
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|