Concepciones, creencias, teorías implícitas y formación del profesorado en historia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 3 (1998),42-53. La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, Departamento de Historia, 1998
Autor Principal: Torres Bravo, Pablo Antonio
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10229/pr.10229.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31262
Resumen:El pensamiento del profesor es un elemento clave de la transposición didáctica y de la construcción del conocimiento. El articulo aborda la necesidad de realizar la formación del profesorado desde sus propias concepciones, creencias y teorías implícitas, enraizarla en la explicitación y cuestionamiento de su pensamiento curricular y su imagen personal del conocimiento histórico, contrastado con la práctica si se pretende conseguir un profesorado reflexivo e investigador en el aula.
Descripción Física:p.42-53
ISSN:ISSN 2362-3063