Las políticas públicas en la constitución de las redes de información y comunicación en la Argentina reciente (1995-2015)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Question. Vol. 1 No. 51 (2016),219-237 1. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación, 2016
Autor Principal: Guido, Luciana
Otros autores o Colaboradores: Versino, Mariana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9961/pr.9961.pdf
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3374
Resumen:El presente artículo analiza la expansión de los servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente aquellos ligados con la conectividad a internet, a partir del seguimiento de las transformaciones en las redes de infraestructura en la Argentina por medio del análisis de diversas fuentes (normativas, estadísticas oficiales a distintas escalas, entre otras). Dicho seguimiento indaga sobre el rol que tuvieron las políticas públicas nacionales con el objetivo de promover un desarrollo más equitativo y expandido de estas tecnologías en el país. De ese modo, se exploran las principales características sociales y técnicas de internet y los orígenes de su difusión a escala mundial; las primeras normativas argentinas en materia de conectividad así como también se indaga en los primeros datos oficiales que refieren a este fenómeno a escala nacional. Por último, se exploran las principales políticas públicas nacionales orientadas a la ampliación de las redes de infraestructura que se cristaliza en un plan nacional de conectividad y políticas tendientes a la equidad territorial en materia de acceso a las telecomunicaciones.
Descripción Física:p.219-237
ISSN:ISSN 1669-6581

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI09912
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Guido, Luciana  |u Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Universidad Nacional de Quilmes 
700 |a Versino, Mariana  |u Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Universidad Nacional de Quilmes 
245 1 0 |a Las políticas públicas en la constitución de las redes de información y comunicación en la Argentina reciente (1995-2015) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.219-237 
520 3 |a El presente artículo analiza la expansión de los servicios de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente aquellos ligados con la conectividad a internet, a partir del seguimiento de las transformaciones en las redes de infraestructura en la Argentina por medio del análisis de diversas fuentes (normativas, estadísticas oficiales a distintas escalas, entre otras). Dicho seguimiento indaga sobre el rol que tuvieron las políticas públicas nacionales con el objetivo de promover un desarrollo más equitativo y expandido de estas tecnologías en el país. De ese modo, se exploran las principales características sociales y técnicas de internet y los orígenes de su difusión a escala mundial; las primeras normativas argentinas en materia de conectividad así como también se indaga en los primeros datos oficiales que refieren a este fenómeno a escala nacional. Por último, se exploran las principales políticas públicas nacionales orientadas a la ampliación de las redes de infraestructura que se cristaliza en un plan nacional de conectividad y políticas tendientes a la equidad territorial en materia de acceso a las telecomunicaciones. 
653 |a Tecnologías de la Información y la Comunicación 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Internet 
653 |a Conectividad 
653 |a Redes de infraestructura 
650 0 4 |a Tecnología de las comunicaciones 
650 0 4 |a Política pública 
650 0 4 |a Estrategias de desarrollo 
650 0 4 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9961/pr.9961.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9961/pr.9961.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3374 
773 0 |7 nnas  |t Question.   |g Vol. 1 No. 51 (2016),219-237  |v 1  |l 51  |q 219-237  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación, 2016  |x ISSN 1669-6581 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/